ONU pide a Israel una investigación ‘exhaustiva y transparente’ sobre bombardeo en Rafah

ONU pide a Israel una investigación ‘exhaustiva y transparente’ sobre bombardeo en Rafah

Varios palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de los continuos enfrentamientos entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás. AFP - EYAD BABA

El emisario de ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, pidió este lunes a Israel a llevar a cabo una investigación «exhaustiva y transparente» sobre el bombardeo en el que murieron al menos 45 personas en Rafah, en el sur del Franja de Gaza.

«Hago un llamado a las autoridades israelíes para que lleven a cabo una investigación exhaustiva y transparente sobre este incidente, pidan cuentas a los responsables de cualquier delito y tomen medidas inmediatas para proteger a los civiles», declaró el representante de la ONU en un comunicado.

En este sentido, Israel declaró el lunes que está investigando el incidente.

«Según los primeros datos, se desató un incendio tras el ataque. Los terroristas se escondían en el sótano», dijo Avi Hyman, portavoz del gobierno israelí en una conferencia de prensa.

Lea: Hamás lanza cohetes desde Gaza; reportan 22 fallecidos por ataque aéreo israelí en Rafah

«Estamos investigando. Cualquier pérdida de vidas, de vidas civiles, es grave y terrible», añadió, asegurando que Israel «intenta limitar las víctimas civiles».

Según Hyman, el ataque tenía como objetivo a dos miembros de Hamás responsables de «numerosos ataques en Judea y Samaria», la denominación que algunos miembros del gobierno israelí usan para referirse a Cisjordania ocupada.

Varios palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de los continuos enfrentamientos entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás. AFP - EYAD BABA
Varios palestinos se reúnen en el lugar de un ataque israelí contra un campo de desplazados internos en Rafah el 27 de mayo de 2024, en medio de los continuos enfrentamientos entre Israel y el grupo terrorista palestino Hamás. AFP – EYAD BABA

Condenas

El mortífero ataque fue denunciado por la Unión Europea (UE), la Unión Africana (UA) y Francia, así como por Egipto y Qatar, los dos países que median en los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego en la devastadora guerra que comenzó hace casi ocho meses.

El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo este lunes estar «indignado» por los ataques de Israel contra un campo de desplazados palestinos de Rafah, en la Franja de Gaza, y pidió un «cese del fuego inmediato».

«Indignado por los ataques israelíes que han matado a muchos desplazados en Rafah. Estas operaciones deben cesar. No hay zonas seguras en Rafah para los civiles palestinos», escribió en la red social X.

 «Llamo al pleno respeto del derecho internacional y al cese del fuego inmediato», agregó el presidente francés.

 El bombardeo israelí contra el campo de desplazados en el sur de la Franja de Gaza dejó al menos 45 muertos, según un nuevo balance comunicado este lunes por autoridades del territorio palestino, gobernado por el movimiento islamista Hamás.

El bombardeo se produjo en el marco de la ofensiva emprendida por Israel contra Hamás hace más de siete meses, a raíz del mortífero ataque que comandos islamistas llevaron a cabo en suelo israelí el 7 de octubre.

Más leídas