Pediatra advierte mala orientación en dengue

Pediatra advierte mala orientación en dengue

Vómito persistente de hasta más de tres veces en una hora, dolor constante en el abdomen y somnolencia son los tres síntomas principales de alarma de un paciente con dengue.

Así lo consideró el doctor Julio Cabrera a quien le preocupa la forma en que se está orientando a la población y a los propios médicos sobre el comportamiento de la enfermedad. “Los pacientes con dengue no se ingresan por datos de laboratorio como plaquetas bajas, sino por presencia de signos de alarmas o sea si las plaquetas están bajas pero el paciente esta tolerando vía oral no hay razón para internarlo”, dijo el ex director del hospital Arturo Grullón.

Para ingresar los pacientes que van a las emergencias y son despachados a sus casas deben recibir una tarjeta que les explique los signos de alarma que deben observar en la casa para saber cuando volver al centro de salud y evitar chocarse en la casa, explicó.

Puede leer: Mujer resulta con quemaduras tras explosión en apartamento de la Jacobo Majluta

Mencionar como signos de alarma el derrame pleural, ascitis, hepatomegalia y sangrados es confundir la población pues a veces ni los médicos detectan esos signos , es mejor hacer énfasis en los vómitos persistentes y el dolor abdominal constante y la poca actividad o somnolencia que siempre van aparecer a partir del tercer día de la enfermedad, insistió.

Identificación

Existen signos que la población puede identificar de manera fácil, el problema es que a veces confunden los vómitos y náuseas que pueden ocurrir en la fase febril y lo ingresan sin necesidad, lo que contribuye a mayor evolución hacia las formas graves y mortalidad como establecen los estudios publicados al respecto, explicó el profesional.

Recomendación

La mejor manera de evaluar la severidad del dengue mas que las pruebas de laboratorios es hacer las tres preguntas de oro.

Se debe preguntar al paciente, cuanta veces orina, cuánto líquido toma y que nivel de actividad tiene el paciente, sea adulto o niño. Se cree que es sinónimo de dengue tener salpullido, fiebre , dolores musculares. El profesional insiste en la necesidad que existe desde la autoridad de orientar correctamente a la población. Que se le diga que vómito persistentes y dolor abdominal fijo son síntomas de alarma. La somnolencia y el sangrado son los otros pero con vigilar los vómitos y dolor abdominal es mas que suficiente para detectar períodos crítico .

Más leídas