Peña: Pacto Eléctrico quedó en limbo; ahí sigue

Peña: Pacto Eléctrico quedó en limbo; ahí sigue

Fernando Peña, coordinador del Observatorio Dominicano Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo

La población continuará pagando las consecuencias del problema del sector eléctrico del país, ya que el Gobierno pasado ni el actual han cumplido con lo que manda la Constitución, debido a que nunca ha habido una discusión por el Pacto Eléctrico, aseguró ayer Fernando Peña, coordinador del Observatorio Dominicano Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (ODPP/UASD).

“El llamado Pacto Eléctrico está en un limbo. No hubo pacto y lo que se quiso presentar, como un remiendo estafador de la conciencia colectiva, tirando por la borda casi seis años de discusión, es la situación actual, con un problema que sufre el país y el pueblo”, explicó.

Dijo que aquí no se debería hablar de pacto, sino cumplir con la ley, porque así hubiera contratos y licitaciones transparentes, además de que se castigaría a los corruptos y los funcionarios irresponsables.
Señaló que no ha habido discusiones sobre el sector porque el Consejo Económico y Social (CES) está en un estado de negativa anónima, que tiene que ver con unas discusiones a lo interno para recomponer el consejo.

Insistió en que no ha habido pacto porque el sector social no participó y los que sí lo hicieron, fue de manera fraccionaria.

“Pero cuando eso se discutió no se firmó ningún documento, por lo que eso quedó en el aire”, dijo.
Ni hubo pacto legal ni oficialmente, precisó.

El coordinador del ODPP dijo que el Gobierno de Luis Abinader lo que ha hecho es tomar medidas y se ha olvidado de lo que ha pasado.

Cuestionó la institucionalidad del país con el tema del sector eléctrico.
Criticó, además, que empresarios del sector eléctrico ahora estén al frente de instituciones que tienen que ver con el sistema.

Le puede interesar: Estrategia de género del Banco BHD es referente para otros países

Más leídas