Soledad, tristeza y desesperanzas, son los problemas que más afectan a los médicos pensionados. Esto tiene un énfasis especial en las médicas. A esto se suman los problemas de salud que llegan con el paso de los años, la falta de recreación y las precariedades que causan los bajos salarios.
Así lo expresó la doctora Dalma de la Rosa, presidenta de la Sociedad de Médicos Pensionados, quien reclamó al Gobierno que tome en cuenta a los profesionales pensionados para un aumento de salario de un 30 %.
Puede leer: Las llamas del dolor: La tragedia que marcó a Salcedo para siempre
Las enfermedades de alto costo acompañan también a los médicos retirados, los cuales tienen salarios bajos y las situaciones propias del envejecimiento. Los médicos pensionados y el Colegio Médico organizan una marcha hacia el Ministerio de Salud, a fin de que se ponga en la agenda pública subir el salario a ese sector.
La marcha, en busca de ese objetivo, será el próximo jueves 13 y partirá a las 9:00 de la mañana, desde el hospital Salvador B. Gautier hasta la sede del Ministerio de Salud.
Al respecto, el doctor Waldo Ariel Suero consideró que la situación socioeconómica y emocional del médico pensionado es intolerante. “Existen muchos médicos pensionados viviendo en la extrema pobreza, con falta de alimentación sana, vestimentas, llenos de estrés y múltiples enfermedades, sobre todo, de alto costo”, dijo. Precisó que esa situación genera preocupación en el médico pensionado.
Suero precisó que en el acuerdo firmado entre el CMD y el Gobierno, se creó una comisión integrada por varias entidades.