Pérdidas EDE siguen subiendo: en febrero llegaron a 36.6%

Pérdidas EDE siguen subiendo: en febrero llegaron a 36.6%

Edenorte es la Ede que registra menores pérdidas.

Las pérdidas de energía de las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y Edeeste han seguido creciendo en los dos primeros meses de este año

Las pérdidas de energía de las empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y Edeeste han seguido creciendo en los dos primeros meses de este año, lo que impacta las finanzas públicas, debido a que incrementa el déficit del sector eléctrico.

Las pérdidas de energía acumuladas alcanzaron el 36.6%, para un incremento de 3.6 puntos porcentuales, lo cual representa US$11.4 millones.

Las pérdidas pasaron de 36.4 % en enero a 36.6 % en febrero, según el informe de desempeño de empresas eléctricas estatales, del Ministerio de Energía y Minas.

Las pérdidas de Edesur han sido 28.0% en diciembre, 28.2% en enero y 28.3% en febrero.

Edenorte, que es la distribuidora que tiene menores pérdidas, registra el siguiente comportamiento: 25.2% en diciembre, 25.8% en enero y 25.9 por ciento en febrero.

Las pérdidas de Edeeste han tenido el mayor crecimiento: 53.5% en diciembre del 2023, 54.2% en enero de este año y 54.4 por ciento en febrero.

Algunos expertos del sector eléctrico pensaban que con la llegada del empresario Celso Marranzini en diciembre pasado como presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED) las pérdidas de las EDE se reducirían, pero no ha ocurrido así.

La factura por compra de energía de las EDE en el período de enero-febrero 2024 fue de US$440.9 millones, lo que representa un incremento de US$11.4 millones respecto al mismo período del año pasado, mientras que la facturación por venta de energía fue de US$316.3 millones, con un incremento de US$7.6 millones.

Los gastos operativos fueron de US$73.9 millones, cuyo incremento es de US$14.9 millones.
Las empresas distribuidoras de electricidad invirtieron US$31.9 millones, para una disminución de US$5.6 millones.

Le puede interesar: Llegan menos cruceros en primer trimestre

Más leídas