Piden acceso a sangre segura; habrá cobertura

Piden acceso a sangre segura; habrá cobertura

El ministro de Salud, doctor Víctor Atallah

Desde el Ministerio de Salud trabajan para que la ley de Seguridad Social tenga cobertura para la sangre, Se trata de un bien público que debe ser donado y que población debe aportar

La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es, afirmó la doctora Alba María Ropero Álvarez, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en República Dominicana.

Para el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, ” la sangre es una necesidad nacional y estamos trabajando para solucionarlo”.

La situación

Diariamente las trasfusiones de sangre y de hemoderivados apoyan procedimientos médicos, y quirúrgicos, entre ellos atención a mujeres que sufren hemorragias relacionadas con el embarazo y el parto; niños que padecen anemia grave debido a la malnutrición; y a muchas víctimas de accidentes, de desastres naturales.

La necesidad de sangre es universal, pero el acceso de todos los que la necesitan no lo es, insistió la funcionaria de OPPS.

Aunque recibir sangre segura y en cantidad suficiente es considerado un derecho humano, sin embargo, muchas personas pierden la vida o sufren innecesariamente debido a la falta de acceso a este servicio.

Los datos

Para el 2004 en las Américas, las donaciones voluntarias representaban el 34%, hoy en la Región existe cerca del 50% de donación voluntaria. El objetivo es alcanzar un 100% de donación voluntaria. “Hemos avanzado es cierto, pero aun nos falta mucho por hacer”, insistió Ropero.

Es necesaria, la implementación de políticas, estrategias y planes para fortalecer las redes integradas de bancos de sangre.

También, fortalecer los sistemas de hemo vigilancia y de gestión de la calidad y seguridad. La médica dijo que es necesario estimar la demanda de sangre y hemoderivados.

Se recomienda diseñar estrategias educativas y de promoción para incentivar la donación voluntaria de sangre en los sistemas nacionales de salud. Se requiere fomentar y disponer de recursos humanos en cantidad y calidad para la plena gestión y funcionamiento de las redes. “Cuando usted dona sangre, su cuerpo produce nueva sangre y la repone”, aseguró.

Sector Gobierno

De su lado, el ministro de Salud, doctor Víctor Atallah, llamó a los ciudadanos a tomar conciencia de la importancia de donar de manera voluntaria para contribuir a salvar vidas.

El ministro indicó que desde el Ministerio trabajan de manera incansable para mejorar la reserva “La sangre es una necesidad nacional, es un problema nacional. Estamos trabajando enormemente para solucionarlo, y lo lograremos con la gracia de Dios y el trabajo intenso no solamente del Gobierno, sino de toda la comunidad”. dijo el funcionario.

Se unirán a plan nacional de red de sangre, en la cual vamos a conformar múltiples nodos. “Estamos trabajando en la ley de Seguridad Social para lograr que la sangre sea incluida como parte de las coberturas”.

Le puede interesar: Recuerdan gesta del 14 de junio; dicen ya no hay héroes en RD

Más leídas