Policía Militar Electoral: situación en Haití no es un riesgo para elecciones

Policía Militar Electoral: situación en Haití no es un riesgo para elecciones

Con los 50 mil militares que estarán durante el proceso electoral del próximo domingo 18 de febrero, no existe la necesidad de reforzar la seguridad en la frontera, zona en la que se se han presentado incidentes en los últimos días, por la situación de inestabilidad de Haití.

Así lo manifestó el director de la Policía Militar Electoral, el mayor general José Otaño Jiménez, cuando fue abordado por periodistas respecto a la garantía del las elecciones, especialmente en las provincias fronterizas.

Otaño Jiménez recordó que existe una planificación en todo el territorio nacional, encabezada por un general de brigada y un coronel, ante cualquier hecho que comprometa la seguridad del proceso de elección.

Las puntualizaciones del general se dan luego de que el país se siente consternado por la muerte de un sargento del Ejército Dominicano, que fue herido de bala presuntamente por un haitiano, próximo al puesto de chequeo «El Corozo», ubicado en el municipio Restauración, provincia Dajabón.

Cómo va la planificación de las elecciones?

El director nacional de Elecciones de la Junta Central Electoral (JCE), Mario Núñez Valdez, informó que el montaje de las elecciones municipales de este 18 de febrero de 2024 va acorde con el cronograma electoral, indicando que se ha iniciado un nuevo concepto de distribución de materiales al disponer en primer término el despacho de las casetas y urnas que se utilizarán en los colegios electorales, luego los equipos informáticos y por último, el kit electoral con los materiales de los referidos colegios.

Núñez Valdez dijo que la institución se encuentra en la fase de despacho de los equipos informáticos que se han clonado, empezando por los municipios más distantes hasta acercarse a la ciudad de Santo Domingo.

Añadió que los equipos que forman parte del sistema del cómputo electoral se entregan sellados e identificados y son almacenados en los locales de las juntas electorales correspondientes para solo abrirse el día antes de las elecciones en presencia de los delegados de las organizaciones políticas de cada colegio electoral.

Más leídas