Proponen constitucionalizar el Poder Municipal

Proponen constitucionalizar el Poder Municipal

El director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), Pedro Richardson, propuso al país la constitucionalización del Poder Municipal, en la apertura del XVI Congreso “Las finanzas municipales y IV Revolución Industrial”, que reunió a doscientos diez y siete directores de distritos municipales.

“Ante una reforma constitucional nosotros planteamos la constitucionalización de Poder Municipal, como lo soñó Duarte, como nos lo entregó en su proyecto de nación que recibimos de Rosa Duarte, y como estuvo en las constituciones de 1854, 1856 y 1865, una de las constituciones más avanzadas que ha tenido la República Dominicana”, exclamó.

Dijo también que con la iniciativa se busca constitucionalizar la transferencia de los ingresos ordinarios del Estado dominicano a los gobiernos locales con no menos del 6 por ciento.

“Una de las reformas fundamentales que debe hacer la sociedad dominicana y uno de los legados más importantes de esta gestión tiene que ser la constitucionalización del Poder Municipal y el establecimiento de no menos de ese 6%”, enfatizó Richardson.

Puede leer: AFP Popular reafirma compromiso con la sostenibilidad

Eligen directiva

Previo al Congreso fue realizada la asamblea eleccionaria de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), en la cual fue electo como presidente el director de la junta municipal de Don Juan, Leoncito José, Ramon Antonio Ramírez De La Rosa, secretario general, Máximo Soriano, tesorero y Pedro Richardson en la dirección ejecutiva entre otros.

Objetivos de Congreso

Definir las prioridades de fortalecimiento institucional y las principales líneas de trabajo para el período 2024-2026 de la Federación Dominicana de Distritos Municipales con el propósito de implementar la gestión pública por resultados en los gobiernos locales.

Fortalecer los lineamientos de la Federación Dominicana de Distritos Municipales a fines de que promueva entre sus asociados una cultura de gestión orientada a resultados, a partir de la estrecha relación entre finanzas y desarrollo, la efectiva coordinación y concertación con el gobierno central, la participación activa de la ciudadanía, la transparencia y la rendición de cuentas.

La participación del INFOTEP tiene como objetivo principal, orientar a los gobiernos locales, específicamente a los alcaldes distritales, sobre la utilización de la inteligencia artificial (IA) y la robótica en la gestión municipal. Esta orientación es crucial para adaptarse a los cambios provocados por la cuarta revolución industrial y mejorar la eficiencia y efectividad de los servicios públicos.

El evento contó con la presencia de David Collado, ministro de turismo, Kelvin Cruz, presidente de Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), Víctor D´Aza presidente de la Liga Municipal Dominicana.

Como expositores participaron José Rijo Presbot, director general de la Dirección General de Presupuesto (DIGEPRES), el profesor Rafael Santos Badía, director general del Instituto, el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez y Pedro Gago, asesor de FEDOMIN.

Los conferencistas trataron los temas: Transparencia y Control de las Finanzas Municipales, La IV Revolución Industrial y el uso de la inteligencia artificial en la gestión local, Formas y Requerimientos en la Formulación y Ejecución del Presupuesto Municipal y La Gestión y Recaudación de Arbitrios en los Distritos Municipales, respectivamente.