¿Qué llevó hacer a los jóvenes el atraco al Banco Popular?, sociólogo responde

¿Qué llevó hacer a los jóvenes el atraco al Banco Popular?, sociólogo responde

Sociólogo Juan Miguel Pérez

El sociólogo Juan Miguel Pérez destacó este martes la necesidad de pertenencia que experimentaron los implicados en el reciente asalto al Banco Popular, ubicado en la Avenida Luperón esquina Olof Palme, donde lograron sustraer la suma de RD$1,685,723.68 en efectivo.

Pérez afirmó que «en ese asalto no hubo una causa material, pero sí una necesidad social de vincularse a un mundo para demostrar o simplemente con un deseo de exhibir».

El profesor explicó que los implicados, al no encontrar un lugar en la sociedad estructurada, buscaban reconocimiento y aceptación en grupos del “bajo mundo”, donde encuentran una falsa sensación de comunidad y poder.

Asimismo, Pérez subrayó la importancia de analizar los antecedentes familiares de los implicados en el asalto.

Policía aún no sabe dónde está dinero robado al Banco Popular
Policía ofrece detalles sobre el Banco Popular

Según este, es crucial comprender si estos actos representan una reacción a las condiciones de pobreza y marginalidad que han marcado sus vidas.

“Hay que revisar si esos elementos más que acciones son reacciones a los cuales esos adolescentes y su generación han sido víctimas… a la pobreza vinculada a la mano dura del Estado, la que mata en vez de proteger, de quien dirige una sociedad enferma, que trabaja los temas de acuerdo a si tú lo puedes financiar o no”, expresó.

El sociólogo reflexionó sobre la cobertura mediática del asalto, señalando el morbo y la farándula que rodean este tipo de hechos, y advirtió que “la atención desmedida puede banalizar la violencia y restarle importancia a las causas profundas del problema”.

Lee más: Sociólogo cree redes sociales expresan frustración y morbo

Más leídas