Este viernes 21 el presidente Luis Abinader deberá presentar ante el Consejo Nacional de la Magistratura una lista para elegir al nuevo procurador o la nueva procuradora general. El nombre de Yeni Berenice Reynoso ha saltado en la opinión pública como la más lógica para sustituir a Miriam Germán al frente del órgano persecutor.
Y esas conclusiones pueden tener razón de ser en cómo llegó la magistrada a la posición en la que está. Además de destacarse en su carrera por su independencia, su carácter y su impronta en las diferentes posiciones que ha ocupado, es entendible que Abinader quiera que ella continúe con la encomienda que él le hizo en el 2020 junto a Germán: “Quiero decirles especialmente a ustedes dos que a partir de hoy ustedes tienen total independencia de acción para sus acciones”.
Y como ese ha sido el estandarte del actual presidente, garantizar la independencia del Ministerio Público, tiene sentido apostar a que en este mandato, ya que Germán decidió no continuar en el cargo, es entendible que Yeni Berenice Reynoso continúe aplicando la gestión que hasta ahora ella y Germán han impulsado en la procuraduría.
En el 2020 Yeni fue nombrada procuradora adjunta con el decreto 328-20. En HOY te compartimos los orígenes y un perfil profesional de Yeni Berenice Reynoso.
Puede leer: LA pide cumplir Constitución y leyes; nombra procuradores
La Fiscal de Hierro
Actualmente Yeni Berenice Reynoso cuenta con 44 años, en los que más de la mitad los ha pasado en la justicia, siendo la primera mujer en ocupar la fiscalía de Santiago, así como la más joven y cargando sobre sus hombres con el mote de “Fiscal de Hierro” o “Yeni Prisión”, porque no se ha amedrentado con las acusaciones que ha liderado. Reynoso Gómez nació en La Isabela en Puerto Plata en el 1980.
En Santiago su gestión inició en el 2009 y finalizó en el 2011. Al finalizar su gestión en la capital del Cibao, pasa a comandar la procuraduría fiscal del Distrito Nacional hasta el 2018.

Formación académica
Yeni Berenice se licenció de Derecho en la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA) en 2002. Cuenta con una especialidad en Derecho Procesal y Derecho Constitucional, en la Universidad Nacional de Costa Rica; asimismo realizó una especialidad en feminicidio, otra en Investigación y una tercera en Derecho Penal y Procesal Penal.
Trayectoria
Con 17 años inició como paralegal en la Cámara Penal de la Corte de Apelación y en la Fiscalía de Santiago. En el 2005 inició su ingreso a la Escuela Nacional del Ministerio Público donde se destacó por sus calificaciones y su labor litigante.
En 2009 fue designada como procuradora fiscal de Santiago. En 2011 el Consejo Superior del Ministerio Público la asignó como procuradora fiscal del Distrito Nacional hasta el 2018.
En ese año el Consejo Superior del Ministerio Público la ascendió a Procuradora General de Corte de Apelación en la Procuraduría Regional del Distrito Nacional. Ocupó esa posición hasta el 2020 cuando el presidente Luis Abinader la nombró procuradora adjunta y titular de la Dirección General de Persecución.
En marzo de 2019, Yeni Berenice Reynoso estuvo dentro de la lista de los 79 preseleccionado para formar la Suprema Corte de Justicia.
En su posición en el Ministerio Público fue una de los procuradores que se opuso a un concurso para elegir nuevos procuradores en el país, convocado por el ex procurador general, Jean Alain Rodríguez. También fue una de las querellantes ante el Tribunal Superior Administrativo, en la cual, junto a compañeros del ejercicio público, presentaron una demanda contra el Consejo Superior del Ministerio Público por violar las leyes y la Constitución del país.
En su carrera profesional, Reynoso Gómez también ha trabajado en el sector privado, trabajando en bufetes de abogados y se ha destacado como maestra de la Escuela Nacional del Ministerio Público.