Tras las duras declaraciones del comisionado de béisbol profesional del Caribe, Juan Francisco Puello Herrera, quien comparó al Estadio Quisqueya Juan Marichal con «la basura» y sugirió que este debe ser demolido, se ha generado un debate acerca del estado actual del play sobre cuáles medidas se pueden aplicar en su renovación.
Puello Herrera aseguró que propuso en numerosas ocasiones el derrumbe del Quisqueya y construcción de uno nuevo en la Ciudad Ganadera, pero dijo que dicha propuesta ha caído «en oídos sordos».
Sin embargo, distintas figuras públicas han cuestionado el razonamiento del comisionado y las posibilidades de que dichas proposiciones puedan llevarse a cabo.
Puede leer: Puello Herrera sobre Estadio Quisqueya: «Lo comparo con la basura. Ya cumplió su ciclo»

La dirigente política Claudia Rita Abreu se opuso totalmente a la idea de la demolición del estadio.
«No nos dejemos engañar por quienes dicen que se puede construir uno en la Ciudad Ganadera, eso es mentira, no hay espacio ni condiciones. El problema del Estadio Quisqueya no es la zona donde está, es la falta de mantenimiento. Incluso, se puede modernizar por etapas. Estamos hablando que clínicas y hospitales, sin dejar de operar, se han sabido modernizar y reconstruir. ¿Cómo?, pues deshabilitando una zona, y luego de reconstruida se sigue con otra, para que nos digan esa barbaridad, como que todos/as somos tontos/as», resaltó Abreu en un artículo publicado en el periódico Hoy.
Enfatizó que el play padece de una falta de mantenimiento y que este puede recibir renovaciones graduales, sin la necesidad de «arrebatarle el Quisqueya al centro de la ciudad».
Añadió que la construcción de un estadio en la Ciudad Ganadera no es posible, debido a una falta de espacio ni condiciones favorables.
De su lado, la representante del partido Fuerza del Pueblo, Nerys Martínez, rechazó la iniciativa del uso de suelo alrededor del Estadio Quisqueya, alegando que la zona es un patrimonio del Estado.
Martínez indicó que las zonas alrededor del estadio han sufrido por el «descuido de las autoridades capitaleñas» y expresó que se deben realizar obras de modernización y restauración para esa arena, que es el hogar del los Leones del Escogido y de los Tigres del Licey, y que se pueda cumplir con los estándares actuales.
Mientras, el regidor de la circunscripción 1 del Distrito Nacional, Ariel Gutiérrez, señaló que toda obra que se realice en las zonas aledañas al Quisqueya debe ser para beneficio del deporte dominicano.