Luego de la denuncia realizada por el Periódico Hoy, las autoridades retomaron este martes el operativo de desvío de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo, a pesar de las regulaciones que prohíben su circulación en la zona.
Según se pudo constatar agentes de tránsito y personal de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) han intensificado los controles, redirigiendo a los vehículos pesados hacia rutas alternas.
Estas acciones han sido aplaudidas por residentes y transeúntes que diariamente sufren las consecuencias del tránsito caótico en la emblemática avenida.
«Era desesperante ver cómo los camiones volvían a circular libremente por aquí, poniendo en peligro a todos. Agradecemos que por fin se haya tomado acción», expresó Luis Méndez, un ciclista que utiliza el Malecón a diario.
Se recuerda que que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), dispusieron la prohibición, el desplazamiento de vehículos de carga de dos ejes o más en el Malecón de Santo Domingo, en entre el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.
Con esta medida, que será fiscalizada por la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett), se busca evitar accidentes de tránsito, controlando la circulación de vehículos pesados en zonas urbanas, debido a los últimos acontecimientos registrados por imprudencia de conductores.
Para los camiones que se dirijan al Puerto de Santo Domingo, se ha establecido como ruta obligatoria la avenida John F. Kennedy – avenida Francisco del Rosario Sánchez, conforme a las disposiciones de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional.
Lee más: Malecón de Santo Domingo
Permisos de circulación
Las autoridades informaron que Los permisos de circulación en el área restringida solo se otorgarán en un horario de 9:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde de manera presencial en la Alcaldía del Distrito Nacional, a través de la Dirección de Tránsito y Movilidad Urbana, en coordinación con la Dirección de Carga del Intrant.
Quedan exceptuados de esta restricción los vehículos de emergencia, servicios públicos y telefonía.
Esta medida busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en estas zonas clave de la capital.
La restricción abarca toda la avenida George Washington (Malecón de Santo Domingo) y la Autopista 30 de Mayo (Paseo Marítimo), en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.
Exhortan a los transportistas a respetar las rutas establecidas y acatar los procedimientos de la ZAR del Distrito Nacional para evitar sanciones.
Respaldan medida
La Asociación de Hoteles Santo Domingo (AHSD) expresó su respaldo a la Alcaldía del Distrito Nacional y al Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que ratifica la medida y consideran que es fundamental para atraer más turistas en esa zona y generar una dinámica comercial y de esparcimiento en el emblemático malecón de la capital.
La entidad respalda el funcionamiento de esa medida, que busca mejorar la seguridad y fluidez del tránsito en el tramo comprendido desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón.
Yudit García, presidenta de la AHSD, indicó que es necesario la implementación de esa medida, para mitigar los riesgos que representa para el transeúnte y los visitantes de esta zona de la capital. Además, destacan su importancia para el disfrute de espacios públicos de esparcimiento, promover deportes al aire libre y disminuir la contaminación que genera el parque vehícular.
“Los hoteleros de Santo Domingo consideramos de suma importancia que se acate esta disposición, para elevar el valor de este importante atractivo turístico de la ciudad”, expresó.