Este jueves 27 de febrero, el presidente de la República, Luis Abinader, hará su primera rendición de cuentas al cumplir los 6 meses de su segundo mandato que inició el pasado 16 de agosto del 2024.
Según la politóloga Rosario Espinal, este nuevo gobierno debe abocarse a cumplir tres tareas pendientes importantes para la «mejoría» de la nación.
«Es un discurso donde vamos a ver todo lo positivo. En termino de los que son estos últimos seis meses, el presidente completó un primer periodo, donde los temas centrales fueron, la pandemia y el manejo de la post pandemia y el tema de la anticorrupción. En esta ocasión el gobierno se ha notado un tanto sin agenda», subrayó.

Puedes leer: Agenda de la rendición de cuentas del presidente Luis Abinader este 27 de febrero
En ese sentido menciona las 3 tareas pendientes de este segundo mandato:
- Mejoría de la calidad docente y educativa
Espinal entiende que el presupuesto de Educación no puede seguir agotando «en pagos de salarios, y almuerzo escolar» solamente.
«Hay que destinar una cantidad importante a la reforma educativa, mejorar lo que hay, con lo que hay», agregó mediante una entrevista en el programa el Dia de Telesistema canal 11.
2. Sector eléctrico
Precisó que deben revisarse los subsidios que se otorgan a este sector.
3. Centros de atención primaria
La especialista agregó entre las tareas pendientes de este nuevo mandato es la creación de centros de atención primaria en las zonas vulnerables del país.
«Este país no puede pasarse desde ahora, hasta el 2028 hablando de elecciones», sugirió Espinal.
Para el acto de rendición de cuentas han sido convocados los 222 congresistas que conforman el Poder Legislativo (32 senadores y 190 diputados), 60 invitados del Cuerpo Diplomático acreditados ante el Gobierno dominicano, funcionarios del Poder Ejecutivo y presidentes de las demás instituciones del Estado y organismos autónomos y descentralizados; así como empresarios y representantes de los
A las 9:00 de la mañana se dará inicio a la Primera Legislatura Ordinaria correspondiente al año legislativo del periodo constitucional 2025-2026, con la instalación por separado de las Cámaras Legislativas en sus respectivos hemiciclos.

Las cámaras designarán las comisiones bicamerales que recibirán al excelentísimo presidente de la República, Luis Abinader Corona, a su llegada al Palacio del Congreso Nacional.
En la apertura de la Legislatura las dos cámaras que sesionarán simultáneamente designarán a senadores y diputados para depositar una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
Luego los legisladores se trasladarán al Salón de la Asamblea Nacional donde el honorable presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, iniciará los trabajos de la reunión conjunta de las cámaras legislativas.