En ocasión de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, el Poder Judicial resaltó la preponderancia de ese sector de la población a lo interno de la institución, donde son el 64 % de la empleomanía total.
Señala que de 7,253 personas que a nivel nacional laboran en la institución, 4,654 son mujeres. De ellas, 459 son juezas, las que también superan en número a los jueces, que a nivel nacional totalizan 737.
Esas magistradas están distribuidas de la siguiente manera: en la Suprema Corte de Justicia (SCJ) hay 4; en las cortes hay 136; en los tribunales de Primera Instancia, 245; y en los juzgados de Paz 74.
“Este importante porcentaje de servidores (as) a nivel nacional coincide con lo planteado por el presidente de la SCJ Henry Molina Peña, al asegurar que la justicia del siglo XXI solo será posible si logramos que impere en ella la equidad plena y la inclusión de la mujer en todos los niveles de toma de decisiones”, dijo la institución en un documento de prensa.
Puedes leer:
También resalta las iniciativas impulsadas en beneficio de la mujer por la Comisión para la Igualdad creada en 2007, y los compromisos asumidos en el ámbito nacional e internacional, por las cuales, desde el 2023 el Poder Judicial ha obtenido la distinción del “Sello Igualando RD para el Sector Público, en su reglón Oro”, el más alto reconocimiento otorgado por el PNUD y el Ministerio de la Mujer.