Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 10 de febrero de 2025 hasta la edición de ayer sábado 15 de febrero de 2025.
Lunes 15 de febrero
Mayoría de repatriados necesita ayuda para lograr reinserción social
El tema de que los repatriados incrementan la criminalidad en el país hay que “desmitificarlo” porque no todos los devueltos son delincuentes.
La procuradora adjunta Danissa Cruz Taveras, directora del Departamento de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, dice que la Unidad de Reinserción de Repatriados hace un arduo trabajo que contribuye con la readaptación de la mayoría de los repatriados. La mayoría, señala, solo ha violado la ley migratoria.
Puede leer: Mayoría de repatriados necesita ayuda para lograr reinserción social
Martes 11 de febrero
¿Cuál es el objetivo del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción?
El presidente Luis Abinader declaró este lunes que la lucha por la transparencia en el país será profundizada, ya que es algo irrenunciable para el Gobierno “caiga quien caiga”, al tiempo que anunció que se creará mediante decreto el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción (SNTA).
“En ese sentido estamos trabajando en un decreto para crear el Sistema Nacional de Transparencia Anticorrupción que nos permita aglutinar y pasar del gabinete que tenemos a un sistema de mucho mayor agilidad que pueda coordinar e integrar las estrategias gubernamentales en materia de transparencia y lucha anticorrupción”, afirmó el mandatario.
Puede leer: ¿Cuál es el objetivo del Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción?
Miércoles 12 de febrero
Papa critica al gobierno de Trump por deportaciones
El papa Francisco lanzó ayer, martes, una contundente crítica a los planes del gobierno del presidente estadounidense Donald Trump para realizar deportaciones masivas de migrantes, y advirtió que la expulsión forzada de personas únicamente por su estatus ilegal las priva de su dignidad inherente y “terminará mal”.
Francisco dio el extraordinario paso de abordar las medidas de EU contra la migración en una carta dirigida a los obispos del país, en la que pareció dirigirse directamente a la defensa del programa de deportación por parte del vicepresidente JD Vance en términos teológicos.
Puede leer: Papa critica al gobierno de Trump por deportaciones
Jueves 13 febrero
PLD fue víctima de un “golpe blando” y campaña despiadada, congreso traza su porvenir
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, consideró que la salida del poder de esa organización en el 2020 se debió a que fue víctima de un “golpe blando” y una campaña despiadada producto de un discurso de odio.
“Todo ese discurso antipolítico y de odio se logró establecer la República Dominicana y se infiltró el golpe blando. Fuimos víctimas de eso. Entonces reponernos de eso va a tener un costo y va tomar tiempo”, expresó Pujols.
Puede leer: PLD fue víctima de un “golpe blando” y campaña despiadada, congreso traza su porvenir
Viernes 14 de febrero
URBE despeja parte baja del puente de la 17
A pesar del descontento de propietarios , la Unidad para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), desocupó la parte baja del puente Francisco del Rosario Sánchez (de la 17), por lo que ayer sólo faltaba una ferretería y una casa familiar, cuyos propietarios se resisten por baja indemnización.
Los afectados deploran que, mientras sacan las familias que llevaban hasta 45 años residiendo debajo de la citada infraestructura, ahora las autoridades construyan un hogar de ancianos y un destacamento, por lo que calificaron el hecho como contraproducente.
Puede leer: URBE despeja parte baja del puente de la 17
Sábado 15 de febrero
CNM aprueba el reglamento para escoger nuevo procurador de RD
El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) aprobó anoche el reglamento para escoger a un nuevo procurador general de la República y anunció que el 19 de este mes recibirán los nombres de los postulantes. Posiblemente el 21 sea anunciado el nuevo jefe del Ministerio Público.
La información la ofreció, en el Palacio Nacional, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta Romero, junto a la jueza Nancy Salcedo, secretaria del CNM, en una conferencia de prensa al concluir la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura, que se prolongó por más de dos horas.
Puede leer: CNM aprueba el reglamento para escoger nuevo procurador de RD