Resumen de ediciones impresas HOY: Las principales noticias de la semana

Resumen de ediciones impresas HOY: Las principales noticias de la semana

Les traemos un resumen de las principales noticias ocurridas en la semana, empezando por lunes 17 de febrero de 2025 hasta la edición de ayer sábado 22 de febrero de 2025.

Lunes 17 de febrero

Luis Abinader crea Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción

Presidente Abinader firma decreto que crea la Comisión Presidencial para establecer el Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción

Esta Comisión Presidencial es el resultado del acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE)

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader firmó este lunes el decreto 76-25 que crea la Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción (CPTA), con el objetivo de integrar y coordinar las distintas estrategias gubernamentales de prevención, transparencia y acceso a la información pública.

Puede leer: Luis Abinader crea Comisión Nacional de Transparencia y Anticorrupción

Martes 18 de febrero

Huchi Lora responde sobre caso USAID: Tras Arrendel pedir perdón, ¿el caso irá siempre a la justicia?

El veterano periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora, quien fue uno de los mencionados en el controversial tuit de Johnny Arrendel, donde se le acusa junto a otros comunicadores de supuestamente recibir miles de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), consideró que la retractación y disculpas del comunicador “no repara gran cosa” y sostuvo que este tipo de acciones deberían tener consecuencias legales.

“Yo entiendo que esto no se puede quedar sin una condena ejemplar. ¿Tú sabes lo que es lanzar una campaña de difamación basado en un tuit que puso un individuo?”, expresó Lora, con 58 años de trayectoria periodística.

Huchi Lora reiteró su convicción de que la acusación forma parte de una estrategia política. Señaló que miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habrían impulsado la campaña, argumentando que algunos de sus dirigentes enfrentan expedientes judiciales por corrupción, los cuales han sido cuestionados por los periodistas señalados en el tuit.

Puede leer: Huchi Lora responde sobre caso USAID: Tras Arrendel pedir perdón, ¿el caso irá siempre a la justicia?

Miércoles 19 de febrero

Conflicto Barrick – comunitarios: “Es un conflicto económico, no ambiental”, dice ministro de Medio Ambiente

El ministro de Medio Ambiente, Armando Paíno Henríquez, explicó este miércoles los detalles detrás del conflicto entre la Barrick Pueblo Viejo y los comunitarios de Zambrana, en la provincia Sánchez Ramírez.

El funcionario abordó el tema durante el Almuerzo Semanal del grupo Corripio, donde precisó que los enfrentamientos relacionados con las operaciones de la empresa y la reubicación de las personas afectadas por dichos trabajos tienen un trasfondo económico.

Puede leer: Conflicto Barrick – comunitarios: “Es un conflicto económico, no ambiental”, dice ministro de Medio Ambiente

Jueves 20 febrero

Ministerio Público deposita solicitud de coerción contra encartados en operación Venus

La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico de Migrantes y Trata de Personas (PETT) en coordinación con la Fiscalía Santo Domingo Oeste depositó la solicitud de medida de coerción, consistente en prisión preventiva contra una mujer y tres hombres, imputados por integrar una organización criminal transnacional que explotaba sexualmente a ocho mujeres colombianas.

Además, la PETT solicitó que el caso sea declarado complejo.

La solicitud de medida de coerción fue depositada en contra de los imputados Geraldyne Torres Betancur, presumiblemente de nacionalidad colombiana; Jason Manuel Santana, alias “Nino”, Dariel Castro Santos y Félix Joel Rodríguez (a) Yoi o Joi.

Puede leer: Ministerio Público deposita solicitud de coerción contra encartados en operación Venus

Viernes 21 de febrero

Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora

Luego de que el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), presidido por Luis Abinader, escogiera a unanimidad a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República, expertos en la materia valoraron la decisión.

Para Eduardo Jorge Prats, experto en Derecho Constitucional, el hecho de que todos los integrantes del CNM hayan elegido a Berenice Reynoso «muestra claramente el extraordinario grado de consenso político en su designación».

Puede leer:  Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora

Sábado 22 de febrero

Firman acuerdo histórico para preservar la memoria de la emigración española en República Dominicana

La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (Asturias), la Asociación de Amigos de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (México), y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) firmaron un trascendente convenio de colaboración para instalar una sala dedicada específicamente a la emigración española en la República Dominicana.

Mediante esta alianza, las entidades aunarán esfuerzos dirigidos a documentar y preservar, de forma exhaustiva, estructurada y catalogada, la memoria histórica de la inmigración española contemporánea en la República Dominicana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

Puede leer:  Firman acuerdo histórico para preservar la memoria de la emigración española en República Dominicana

Más leídas