Sargazo saca operación unidad Punta Catalina

Sargazo saca operación unidad Punta Catalina

Parte del sargazo que llega al litoral, impactando la central termoeléctrica.

La Empresa de Generación Eléctrica Punta Catalina informó ayer a las 6:56 de la tarde que la Unidad II de la termoeléctrica Punta Catalina inició su entrada al Sistema Eléctrico Interconectado (SENI) luego de haber superado una dificultad en su operación debido a la presencia de una gran cantidad de sargazo que tuvo que ser retirado.

“Pasadas las 6 de la tarde de este domingo, la unidad 2 de Punta Catalina subía al SENI con más de 266 megavatios para alcanzar en corto plazo se normalice con 330 megavatios”, dijo la empresa.

Agregó que el sargazo también ha afectado a otras generadoras eléctricas en el litoral sur y que en Punta Catalina el mar de sargazo era tan grande que no pudo ser contenido por las mallas que se habían colocado como barrera de retención. Asimismo, agregó que da seguimiento vía satélite al mar de sargazo para tomar medidas preventivas con el apoyo de la Armada de República Dominicana.

Puede leer: Un «mar» de sargazo obliga a sacar de operación Unidad 2 de Punta Catalina

Mas de RD$200 millones

La empresa señaló que la situación se presenta a pesar de que la planta cuenta con costosos equipos de filtrado para hacer frente a este problema porque el volumen de sargazo es tal que reduce la capacidad de enfriamiento de la central termoeléctrica. “Solo en sistemas de filtrado, Punta Catalina invirtió el pasado año cerca de US$4.0 millones”, destacó la empresa. Esta cifra equivale a cerca de RD$220 millones.

La empresa sostuvo que, en algunos casos, esto ha llevado a una disminución de la capacidad de generación, mientras que en otros casos, como en la Unidad II, la planta ha tenido que ser sacada de servicio por completo.

“Es importante destacar que el problema del sargazo no solo afecta a la planta de energía, sino que también impacta a la economía local y a los residentes de la zona. La empresa está comprometida a trabajar con las autoridades y otras partes interesadas para encontrar soluciones a largo plazo a este problema”, declaró.

La Central Termoeléctrica Punta Catalina es una empresa de propiedad estatal que genera energía a partir de la quema de carbón mineral pulverizado. Está compuesta por dos unidades de generación eléctrica de 360 megavatios para un total de 720 megavatios (MW), sincronizadas en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y “cuya eficiencia contribuye con la reducción del costo variable de generación promedio”

Punta Catalina, ubicada en Baní, provincia Peravia, incluye todas las instalaciones de apoyo como un muelle de recepción de buques con una capacidad máxima de 80,000 toneladas, sistemas de descarga completamente cerrado y almacenamiento de carbón techado con capacidad para 216 mil toneladas y depósito de cenizas que utiliza mallas geotex.

Más leídas