Son múltiples causas detrás de feminicidios

Son múltiples causas detrás de feminicidios

Las causas que originan un feminicidio múltiple y un posterior suicidio, se suman a una autosugestión o forma violenta en que se decide morir.

El análisis corresponde al doctor Luis Vergés Vergés Baéz, terapeuta y director del Centro Psicológico Bienestar Familiar y experto en terapia de familias.

Un asesinato de varias personas a la vez es un homicidio múltiple, pues se acompaña de un suicidio, analiza, al referirse a la tragedia que afectó el pasado lunes a una familia completa del sector Jerusalén, Santo Domingo Este. El capitán retirado de la Armada, Fabio Montero Berigüete, mató a su esposa, a su hijo y a su nuera e hirió a su otro hijo. Luego se quitó la vida.

Puede leer: Antonio Marte revela detalles insólitos sobre la transportación de haitianos ”ilegales»

Analiza razones

Factores sociales que invitan a resolver los conflictos de forma reactiva e impulsiva, como ideas hostiles y despectivas hacia la vida de otros, sensación interna de vulnerabilidad cuando sienten que no pueden controlar o someter a los demás, así como también algunos conflictos psicológicos no tratados, figuran dentro de los factores asociados a esos desenlaces, asegura el profesional de la salud mental.

Existen, además, cargas estresantes en las relaciones familiares. Por lo general, vecinos expresan que se trataba de familias que tenían vidas aparentemente armónicas.

Otras causas

La rigidez de un pensamiento que otorga poco espacio a la flexibilidad mental, impide ver varias opciones, produciéndose un bloqueo en algunas personas, donde solo la acción impulsiva del momento les trae algo de sentido, insiste Vergés. “Un pensamiento con orientación jerárquica y de dominación que, además de rígido, choca con una realidad donde sus exigencias no se cumplen, aumentan el riesgo para la vida de otros y los demás”, insiste.

Esto se suma a la posesión de un símbolo de poder, como un arma de fuego.

“Muchas veces se mata a quien ya no se puede dominar, lo que trae falta de sentido a la vida por venir. Aquí aumenta el riesgo de suicidio pos homicidio”, considera el profesional de la salud. Revisa, además, que al feminicida y homicida se le hace difícil seguir viviendo sin tener a su familia, aunque sea con una mala convivencia, debido a que esa gente daba algo de sentido a su patológica existencia.

Alarma

En el país se han registrado en lo que va del año 17 feminicidios, una cifra que mantiene alarmada y preocupada a la sociedad dominicana. Los reportes oficiales establecen que al menos 14 de las víctimas nunca presentaron denuncias previas.

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas