Sugerencias para el Ministerio de Cultura

Sugerencias para el Ministerio de Cultura

Hay personas que no saben con exactitud, incluyendo a destacados intelectuales, en realidad en qué consiste la labor del Ministerio de Cultura, qué debe hacer esta cartera, hacia qué sectores deben estar dirigidas sus iniciativas, etcétera. Ya sabemos que en algunos momentos ha resultado ser un tema de tantas controversias, que en nuestro país y en otras latitudes algunos intelectuales de renombre se han opuesto –y se oponen—a la existencia de Ministerios de Cultura. Pero discusión aparte, aprovechemos la circunstancia de que tenemos un nuevo titular del Ministerio de Cultura, el señor Roberto Angel Salcedo Sanz, para dejar saber en qué áreas consideramos aquí que deben desplegarse grandes esfuerzos en los próximos años para el cultivo y el fomento de áreas trascendentes que nos ayudarán a profundizar y a mantener el hermoso y rico acervo cultural de la República Dominicana. Nos gustaría, por ejemplo, que el Ministerio ponga particular atención en los siguientes aspectos: 1.-Fomento de la música en dos áreas: la enseñanza, formando escuelas de música en cada municipio y fortaleciendo las existentes, y estableciendo escuelas de bailes universales y locales. 2.-Establecer y fortalecer escuelas de artes plásticas en cada municipio. 3.-Establecer y fortalecer escuelas de teatro. 4.-Establecer bibliotecas municipales conjuntamente con los cabildos. 5.-Fomentar la lectura mediante un programa conjunto con el Ministerio de Educación para aprovechar el espacio de la “tanda extendida”. 6.-Crear un fondo con aportes especiales del Gobierno y del sector privado, para apoyar la publicación de libros de escritores veteranos y nuevos. 7.-Crear condiciones para estimular la creación de museos locales, provinciales y municipales, para honrar personajes y actividades sobresalientes. Estas iniciativas serían similares a las que permitieron la creación de museos en Salcedo, Moca, Santiago, Baní y otras localidades.

Algunos de estos temas siempre han encontrado espacio en la agenda de trabajo del Ministerio de Cultura, lo que nos alegra sobremanera, pero procuramos que haya mayor empuje y que ocupen lugares más prioritarios. Nos parece que estas sugerencias completarían la labor del Ministerio de Cultura y harían más nacional –en términos territoriales– sus tareas y objetivos.

Más leídas