Temporada ciclónica inicia mañana; conozca los nombres de tormentas para este 2024

Temporada ciclónica inicia mañana; conozca los nombres de tormentas para este 2024

Temporada ciclónica (Fuente externa)

Este sábado 1 de junio inicia la temporada ciclónica 2024, la cual se extiende hasta el 30 de noviembre.

Y la República Dominicana, ubicada en el corazón del Caribe, ha sido escenario de numerosos fenómenos meteorológicos a lo largo de su historia.

Estos eventos han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva de los dominicanos, marcando épocas y desafiando la resiliencia del país.

A continuación, destacamos algunos de los fenómenos meteorológicos más memorables que han impactado al país:

Huracán San Zenón (1930)

1 21
Fuente externa

Uno de los huracanes más devastadores en la historia del país, el Huracán San Zenón, tocó tierra el 3 de septiembre de 1930.

Con vientos que superaron los 250 km/h, este huracán causó la destrucción masiva en la capital, Santo Domingo.

La magnitud del desastre resultó en más de 2,000 muertes y dejó a la ciudad en ruinas, marcando un antes y un después en la infraestructura y en la preparación para futuros eventos meteorológicos.

Huracán David (1979)

1 22
Fuente externa

El Huracán David es otro fenómeno que dejó una marca significativa en la República Dominicana. A finales de agosto de 1979, este huracán de categoría 5 impactó con vientos sostenidos de hasta 280 km/h.

La furia de David causó enormes daños en cultivos, infraestructura y viviendas.

El número de muertos superó las 2,000 personas y los daños materiales fueron cuantiosos, afectando gravemente la economía del país.

Tormenta Noel (2007)

1 23
Fuente externa

En octubre de 2007, la Tormenta Noel trajo consigo lluvias torrenciales que resultaron en severas inundaciones y deslizamientos de tierra. Aunque no alcanzó la categoría de huracán, Noel causó la muerte de más de 90 personas y desplazó a miles de familias.

Las inundaciones afectaron principalmente a las provincias del sur y del este, destacando la vulnerabilidad de estas regiones a las lluvias intensas.

Huracán María (2017)

1 24
Fuente externa

El Huracán María, de categoría 5, impactó fuertemente la región este del país en septiembre de 2017. Aunque la mayor parte de su devastación se sintió en Puerto Rico, María también causó significativos daños en la República Dominicana.

Vientos fuertes y lluvias intensas provocaron inundaciones, destrucción de cultivos y daños a la infraestructura, afectando la vida de miles de personas.

¿Cuáles son los nombres para la temporada de huracanes 2024 en el Atlántico?

1 25
Fuente externa

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) elige una lista de nombres para las tormentas de la temporada de huracanes de 2024 en el Atlántico.

A la hora de elegir un nuevo nombre, la organización tiene en cuenta ciertos factores, como la facilidad de pronunciación, la unicidad, el significado en distintos idiomas y el número de caracteres.

Cada año, la lista contiene 21 nombres que aparecen en orden alfabético de la letra «A» a la letra «W», en inglés, español, francés y holandés.

  • Alberto
  • Beryl
  • Chris
  • Debby
  • Ernesto
  • Francine
  • Gordon
  • Helene
  • Isaac
  • Joyce
  • Kirk
  • Leslie
  • Milton
  • Nadine
  • Oscar
  • Patty
  • Rafael
  • Sara
  • Tony
  • Valerie
  • William
Lee más: El jueves inicia la temporada ciclónica 2023; menos intensa

Publicaciones Relacionadas

Más leídas