Testigos dejan dudas sobre anomalías habría en Fonper

Testigos dejan dudas sobre anomalías habría en Fonper

Como testigos en el caso Antipulpo, las exdirectoras Financiera y de Recursos Humanos del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), fueron puestas a pruebas ayer por el Ministerio Público y las defensas del exdirector y la exdirectora administrativa de la institución, Fernando Rosa y Carmen Magaly Medina Sánchez, en procura de determinar la participación o no, de ambos exfuncionarios en los supuestos actos de corrupción detectados durante su gestión.

Los cuestionamientos a la financiera María Esther Fernández, y a Luz María Reyes Mejía, de Recursos Humanos, estuvieron centrados en los procedimientos para las licitaciones y contrataciones, las nóminas que manejaba el Fonper; y el informe de auditoría realizada por la Cámara de Cuentas (CC).

Puede leer: Así va la construcción del Palacio de Justicia Santo Domingo Este

La exdirectora financiera admitió que ella firmaba acta de adjudicación; que se hicieron invitaciones directas a varias empresas para participar en licitaciones, e incluso mencionó incluso que llegó a admitir que se hicieron invitaciones directa a varias empresas para participar en licitaciones, y mencionó a Dominican Suplay, una de las empresas de Alexis Medina Sánchez, hermano de la Carmen Magaly y principal imputado en el caso Antipulpo.

Sobre el tema de la auditoría, dijo que en carta a la gerencia la CC hizo recomendaciones que el Fonper debía cumplir o corregir; y admitió haber firmado dos documentos un mismo día, para cambiar “cálculo incorrecto”.

De su lado, Reyes Mejía admitió que en el Fonper habían tres nóminas: una de empleados fijos, otra de militares; y una tercera “para ayuda sociales”, fija para estudiantes meritorios, y ocasional para ayuda a personas con problemas.

Más leídas