Tratan apnea del sueño con fármaco usado en diabetes

Tratan apnea del sueño con fármaco usado en diabetes

El nuevo tratamiento farmacológico desarrollado para la diabetes muestra ‘resultados prometedores’

  Redacción Ciencia

Un equipo científico, liderado por la Universidad de California en San Diego (EEUU), ha demostrado el potencial de la tirzepatida, conocida para controlar la diabetes tipo 2, como primer tratamiento farmacológico eficaz para la apnea obstructiva del sueño.

Se trata de un trastorno relacionado con el sueño caracterizado por episodios repetidos de respiración irregular debidos a la obstrucción total o parcial de las vías respiratorias superiores.

El nuevo tratamiento farmacológico desarrollado para la diabetes muestra ‘resultados prometedores’ en cuanto a mejora del sueño y la salud general de los pacientes diagnosticados con obesidad y que viven con apnea obstructiva del sueño, aseguran los investigadores.

Los resultados de la investigación se publican en la revista The New England Journal of Medicine y, según sus responsables, muestran el potencial del tratamiento -aún en fase de estudio- para mejorar la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo afectadas por este tipo de apnea (AOS).

“Este trabajo marca un hito importante en el tratamiento de la AOS, al ofrecer una nueva y prometedora opción terapéutica que aborda tanto las complicaciones respiratorias como las metabólicas”, afirma Atul Malhotra, autor principal del estudio.

Le puede interesar: Supremo de EE. UU. confirma que los condenados por violencia de género no pueden tener armas

Más leídas