Tres funcionarios vitales que Luis Abinader aún no anuncia

Tres funcionarios vitales que Luis Abinader aún no anuncia

Luis Abinader aún no anuncia quién será ministro de Salud Pública durante su gobierno. Fuente externa.

El presidente electo, Luis Abinader, se apresuró a señalar a quienes dirigirán algunos de los ministerios más importantes para la vida nacional en vista de la pandemia que afecta a la República Dominicana, una vez asuma la jefatura del Poder Ejecutivo el 16 de agosto próximo. Entre esas designaciones todavía falta la persona que asumirá el ministerio de Salud Pública, uno de los más esenciales en la actual coyuntura.

Lea también: Otros nombres que suenan para ministerios en Gobierno de Luis Abinader

El nombre del próximo ministro o ministra podría estar entre los cinco integrantes del “Gabinete de Salud” designado por Abinader el pasado jueves, y que tiene a su cargo decidir junto a las autoridades salientes las estrategias para enfrentar la crisis sanitaria.

Ellos son Plutarco Arias, Mario Lama, Victor Atallah, Eddy Pérez Then, José Miguel Stephan, Daniel Rivera, Natalia García e Ivelisse Acosta.

El presidente electo tampoco ha anunciado quién encabezará el Ministerio de Turismo, sector fundamental de la economía dominicana, que ha sido golpeado por la pandemia. Los candidatos favoritos para el puesto son Joel Santos, expresidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes, y Eduardo Sanz Lovatón, exdirector político de la campaña de Luis Abinader y experto en el tema turístico.

Otro que también se perfila en esa institución es el exalcalde del Distrito Nacional, David Collado; sobre todo después de que Abinader lo visitara en su propia casa.

Lea también: ¿Quiénes son los integrantes Comisión de Salud nombró Luis Abinader?

El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Andrés Marranzini Gullón, estimó necesario que la persona que ocupe ese puesto tenga sólida experiencia en el sector y sea conocida por los actores internacionales para generar confianza. En sus declaraciones del miércoles, Marranzini dijo que es indispensable la recuperación del turismo para levantar la economía.

Pero ningún nombramiento del presidente electo ha generado más expectativas que el de un procurador o procuradora general de la República. Abinader prometió durante su campaña que en ese cargo se posicionará a una persona independiente, debido a las demandas de justicia contra la corrupción de la ciudadanía.

Las sugerencias de candidatos para el puesto llueven, siendo las que más se repiten la exjueza Miriam Germán; el periodista, médico y abogado Ricardo Nieves; y la exfiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso.

Hoy falta un mes exactamente para la toma de posesión del nuevo presidente, transcurso en el que el presidente electo continuará componiendo su gabinete de gobierno. Ayer se informó que el Carlos Díaz Morfa será el próximo ministro de Defensa, y José Ignacio Paliza el Ministro Administrativo de la Presidencia.