Una banda que saca de malos hábitos y que previene caídas

Una banda que saca de malos hábitos y que previene caídas

¿Listos? Recibamos a la banda Élite. La presentadora deja el escenario a un grupo de jóvenes y niños, hembras y varones, ante cuyos instrumentos de percusión y coordinadas piruetas vibra el terreno, grita y salta un público que aprecia esa exposición de talento, esa entrega.

Los sonidos de redoblantes, saxofón, platillos, bombos, xilófonos, lira y güira son extraídos en una conjugación armónica y alegre por ese conjunto sancristobalense, creado en 2006 por el que han desfilado cien miembros que reciben y dejan enseñanzas en ese arte de replicar y aprehender lo aprendido.

Puede leer: La dolorosa historia que vivió la familia de un joven atleta de Pedernales previo a su muerte tras un accidente

Los integrantes ingresan desde los 10 años. Es la regla. Pero su director, Saddiel Mora, cita excepciones de pequeños de hasta cinco. Ahora el más chico es Dayhan Gomera, de 8, quien con su gracia arranca aplausos y vítores.

A escena entran 12 miembros mínimo, algunos formados en la escuela del grupo, unos llegan con conocimiento empírico y otros son profesionales. Este concepto es una forma lúdica de rescatar y de prevenir caídas en drogas, delito y violencia de cualquier género.

“Somos un ministerio de salvación, dedicado a la promoción de la música y la cultura, que ayuda a jóvenes y niños para que puedan salir de su cotidiana vida de acciones inapropiadas e insertarse en actividades sociales, culturales, espirituales y educativas”, manifiesta Mora.

Enfatiza la relevancia de pertenecer a una banda de música con principios, porque contribuye a forjar un carácter sustentado en disciplina, compañerismo, lealtad, amor a Dios y al prójimo y, al unísono, aprender a tocar uno o más instrumentos.

El gestor proclama que sin ningún tipo de respaldo gubernamental han crecido y de manera tal, que en noviembre del pasado año representaron al país y obtuvieron premios en Brasil, en la Feria del Libro de Foz de Iguazú y en el II Seminario Internacional Encuentro de Saberes, de la Universidad Federal de Integración Latino-Americana.

Más leídas