Urología de Hoy: Sangre en la orina

Urología de Hoy: Sangre en la orina

Saludos. Hace un mes al levantarme oriné sangre. Dos semanas después me volvió a suceder después de hacer un poco de ejercicio. Le comenté a un amigo médico y me dijo que podía ser una piedra, pero nunca he tenido el dolor, ¿Qué usted me recomienda?

Saludos. En su caso lo que presenta es hematuria intermitente, o sea, que sale orina roja, aclara y vuelve con el tiempo. Dependiendo de su edad, por ejemplo, si usted tiene más de 50 años y es fumador, lo más probable y se debe investigar es un cáncer de riñón o vejiga.

El cáncer de vejiga es el segundo más frecuente en urología, el factor de riesgo más común es el cigarrillo y población de riesgo más son los bomberos por el humo, además de ser fumador pasivo. Muchas personas no tienen estos factores de riesgo y pueden ser por exposición a químicos.

Desde que se presenta un episodio de orina con sangre o hematuria, debe llevarse un protocolo de investigación que incluya historia clínica, laboratorios, si toma medicamentos para la coagulación, si hay alguna infección, alimentos que puedan teñir la orina, de inicio una sonografía abdominal y pélvica.

Puede leer: Urología de HOY: Molestias para orinar

Todos estos procedimientos son no invasivos. Al revisar los resultados, debemos valorar si se visualiza alguna masa en la vejiga, o alteración de resultados. El próximo paso puede ser realizar una cistoscopia que consiste en introducir un lente por la uretra y hacer una biopsia.

Dependiendo del estadio de la enfermedad, puede manejarse localmente, pero si se descuida, es un tumor que en tres meses puede progresar y hacerse invasivo, donde el tratamiento fuera más radical.

Si es superficial, o sea que no invade el músculo de la vejiga, esta puede conservarse y se recomienda instilar un medicamento, donde el más efectivo es el BCG en dosis semanales por seis semanas y le pudieran recomendar mantenimiento.

En estos casos el seguimiento puede ser hasta por 5 años valorando si la enfermedad vuelve. Si tiene invasión al músculo, ya el tratamiento pudiera ser desde remover un segmento de la vejiga o colocar una bolsa en el abdomen o reconstruir una vejiga con su propio intestino.

En ocasiones, hay pacientes que presentan cuadros de hematuria frecuentemente donde no es por cáncer, conlleva otros tipos de análisis.

Más leídas