Vicepresidenta y UE presentan la estrategia de inversión Gateway

Vicepresidenta y UE presentan la estrategia de inversión Gateway

La vicepresidenta Raquel Peña y la Unión Europea presentaron ayer la estrategia Global Gateway que promoverá las inversiones inteligentes en áreas prioritarias para el desarrollo integral del país, entre estas transporte sostenible, transición digital, agua y saneamiento y el agro.

“La Unión Europea es un socio clave para la República Dominicana y, en el contexto actual, que ha puesto de manifiesto la cada vez mayor interdependencia de los Estados y las regiones del mundo, es necesario profundizar la cooperación a fin de alcanzar estas metas, aprovechar los cambios tecnológicos y luchar para reducir las desigualdades”, dijo Peña.

Puede leer: Caso Calamar: Gonzalo no quiere le metan “gato por liebre”

3 El Pais 30 1p02

La presentación se llevó a cabo en el centro de convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y estuvieron representantes de los sectores público y privado; de organizaciones internacionales y agencias de cooperación y fue encabezada por la vicepresidenta Raquel Peña y la comisaria europea de Asociaciones Internacionales, Jutta Urpilainen.

Pavel Isa, ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, refirió que la Agenda de Inversión UE-ALC de la iniciativa Global Gateway incluye cuatro proyectos para la República Dominicana, en las áreas de infraestructura de transporte urbano, gestión de aguas residuales, bonos verdes y ciberseguridad.

Se explicó que en América Latina y el Caribe la Agenda de Inversiones de Global Gateway fue presentada en la Cumbre UE-CELAC del 17 de julio de 2023, donde se informó que tiene 130 proyectos y la Comisión Europea anunció la movilización de $45,000 millones de euros en los próximos cuatro años.

La vicepresidenta también encabezó junto al director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, la entrega del Hospital Municipal Natividad Arcalá y el Centro de Primer Nivel (CPN) Rancho Español, provincia Samaná.

El Hospital Municipal Natividad Alcalá, en El Limón, fue seleccionado por el SNS para su readecuación por daños ocasionados por el huracán Fiona. Con inversión de RD 20,606,827.37, distribuidos para infraestructura y equipos.

El Centro Rancho Español el Gobierno invirtió RD$10.0 millones en el remozamiento de dos consultorios, sala de vacunas, urgencias, farmacia y residencia médica, se impermeabilizaron los techos, le construyeron casetas de basura y gas; la verja frontal, cambio de pisos, puertas, ventanas, equipos sanitarios, instalaciones eléctricas y baños.

Más leídas