Voces femeninas con aroma de bachata

Voces femeninas con aroma de bachata

Natti Natasha (Fuente externa)

La bachata ha ido ganando terreno en las voces femeninas tanto en el relevo de las bachateras, así como de cantantes de otros géneros que se han dejado seducir por el encanto del género de amargue.

A propósito del reciente lanzamiento de “En amargue”, el nuevo disco de Natti Natasha realizado junto a Romeo Santos, quien produce y co escribe junto a la cantante, en ¡Alegría! hemos husmeado en el aroma de las voces femeninas que en estos momentos le cantan al amor y desamor en este género.

Compuesto por 10 canciones, “En Amargue”, Natti muestra una parte de ella que con la música urbana no había revelado.

Puede leer: El arte se inclina ante Dios: aumenta el número de figuras en búsqueda de fe

“Cada canción de este disco viene desde el corazón… Me comprometí con ustedes a darles mi mejor álbum. #EnAmargue es puro sentimiento y lo van a sentir en cada nota”, expresó la cantante.

Otra artista que no es bachatera, pero que con su voz tiene el poder de navegar en diversos géneros es Martha Heredia.

“Me dejé llevar” y “No me resigno”, son parte de las bachatas que Heredia ha promovido del disco “Vox Populli”.

Por otro lado, tenemos a Rosa Lee, como relevo de la bachata quien en estos momentos sigue trabajando en la producción de un nuevo disco y mientras lo lanza en sus plataformas digitales están colgados temas como “Amargura”, “Yo quiera ser”, “No te vayas” y “Borracha de amor”, entre otros.

Conocida como “La morena del swing”, Lady Laura, se suma a la lista de relevos con los que cuenta la bachata.

Esta joven, dueña de una melodiosa voz emerge con fuerza en la música desde hace cuatro años.

“Siempre opté por el genero bachata porque ahí fue donde me descubrí. En tan poco tiempo, sin dinero, sin inversionistas, siento que he hecho demasiadas cosas”, expresó Lady.

Con la versión de “Mi ex tenía razón”, “La morena del swing” sigue ascendiendo en la industria.
Yammy, también dice presente como relevo y con canciones como “La culpa” sigue representando sus raíces dominicanas en Estados Unidos.

Yasmina Ponce se ha ganado su espacio en la bachata, género que le ha permitido trascender y seguir compartiendo su música en temas como “Toma mi vida”, su sencillo más reciente.

Judy Santos, conocida por ser parte del grupo Aventura y darle el toque a la bachata “Obsesión”, sigue su viaje musical como solista y promueve “Dime como”.

Desde su separación del dúo que catapultó su carrera (Monchy y Alexandra), Alexandra, “La reina de la bachata”, mantiene una sólida carrera que la ha posicionado como una de las voces más importantes de la bachata.

Alexandra, parte fundamental dentro de las pioneras de la bachata en el país, también es la responsable de representar las voces femeninas internacionalmente, logrando mantener una fiel comunidad de fans que la siguen manteniendo como la voz más fuerte entre las féminas.

Ha sido nominada a los Latin Billboard en el renglón Artista Tropical del año, Dúo o Grupo junto a Monchy y a los Latin Grammy en el renglón Mejor álbum de merengue y/o bachata.

Cabe destacar que este es solo un grupo, de las representantes de la bachata.

Más leídas