5 claves para pronunciar un discurso inolvidable

5 claves para pronunciar un discurso inolvidable

Discurso inolvidable

Cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial del Discurso, con la finalidad de homenajear la elaboración de discursos, a través de eventos de oratoria en vivo a nivel mundial.

La creación de esta efeméride se originó durante la celebración del Foro de la Democracia de Atenas, en el año 2015.

El primer Día Mundial del Discurso se celebró el 15 de marzo de 2016, con eventos simultáneos en Singapur, Atenas (Grecia), Tawau (Malasia) y Moscú (Rusia).

¿Cómo hacer un buen discurso?

58
Discurso (Fuente externa)

Cualquier tipo de celebraciones, son una ocasión especial llena de sentimientos y retrospectivas de lo vivido juntos, aunque sean un breve fotograma en la historia de los presentes.

Por lo general, es un instante para echar la vista atrás, y poner la intención en lo que viene, con sus posibilidades y anhelos.

También, para reconocer lo que no ha salido tal como se esperaba y la forma en que se ha asumido la realidad para convertirla en aprendizajes compartidos.

Claro que no es lo mismo hacer un brindis en casa, con la familia o con los amigos, que encargarnos de decir unas palabras en el ámbito empresarial, porque es un momento de exposición pública ante personas que conforman el marco del trabajo, las conozcas o no.

Una primera consideración es que el mensaje debe adaptarse a la ocasión, los invitados y el público concretos. En base a estos tres pilares es que se conformará la estructura. Asimismo, en empresas con protocolos establecidos, se guiarán por ellos, aunque la tendencia actual es ir dejando de lado algunas costumbres un poco rígidas, y flexibilizarlas.

En cuanto al público, puede ser que estén presencialmente o en forma virtual, o de ambas maneras. También pueden pedir al encargado de las palabras que las grabe y el video se proyecta luego en una gran pantalla, y quizás también lo envíen por los canales internos que tenga la empresa. Además, todos los celulares apuntarán hacia quien habla y esta persona aparecerá en las redes sociales de sus colegas.

Por lo dicho ese mensaje no es un inocente “¡Felicidades!” y tiene muchas implicancias más. Es así como quizás se convierta en un desafío para quien se encargue de decir unas palabras, porque, por más sencilla que parezca la situación, tiene trascendencia.

Lee más: Las frases del discurso de Luis Abinader
como dar un buen discurso
Discurso (Fuente externa)

Superando el miedo

Los datos mundiales revelan que aproximadamente el 75% de la población mundial padece de glosofobia, que es la fobia al hablar en público, en distintos grados: desde un miedo totalmente paralizante, hasta días previos sin dormir, o un pequeño cosquilleo antes de salir a escena.

Si uno se encuentra dentro de este porcentaje, el mejor antídoto es la preparación. Sin importar si se hará ante un pequeño equipo o todo el personal de la compañía, es necesario preparar el brindis pensándolo como un breve discurso.

Los tres estilos de brindis más frecuentes

Partiendo de la base de que todo comunica, cualquier ocasión en la que alguien habla con más o menos formalidad en un marco empresarial o laboral, es un hecho que no pasa desapercibido, porque, por más que se lo haga con música alegre de fondo, está representando su rol.

El brindis dura un instante, pero la huella que deja en la imagen de la persona, su carrera y el mensaje que da, perdurarán para siempre. Para comprobarlo, piensa en algún brindis familiar o de amigos, por alguien que no quedó muy bien parado luego de hacerlo. Imagina lo que sucedería si hubiese sido en su trabajo.

Más leídas