En cuatro años y tres meses de Gobierno, el presidente Luis Abinader es el mandatario que ha manejado la mayor cantidad de recursos en la historia democrática del país: US$98,982.7 millones, destacó el economista Nelson Suárez.
Precisó que el 25.2% de los recursos gestionados entre 2020 y 2024 provinieron de endeudamiento, el 42.1% de los recursos se destinó a los servicios sociales y los intereses de la deuda consumieron unos US$16,851.7 millones.
Entre septiembre de 2020 y noviembre del 2024, la composición de los recursos está integrada por un 67.6% por ingresos tributarios ascendentes a RD$3 billones 821 mil 293.8 millones, un 6.5% por ingresos no tributarios equivalentes a RD$364 mil 800.9 millones, por un 0.7% provenientes de ingresos de capital con un total de RD$37,991.7 millones, por un 24.2% de recursos de endeudamiento público, que aportaron un monto de RD$1billón 361 mil 191.8 millones y un 0.7% de donaciones que aportaron un monto de RD$3,940.9 millones.
Te recomendamos leer: La respuesta de Luis Abinader sobre la situación de Senasa
Agregó que esas cifras revelan que, durante los 51 meses de Gobierno, el presidente Abinader ha manejado un promedio mensual de recursos ascendentes a RD$110,882.4 millones, que equivalen a una media anual de RD$1 billón 330 mil 588.9 millones”, resalta.
El endeudamiento en 51 meses fue de US$23,765 millones, mientras la deuda del sector público no financiero (SPNF) se incrementó US$17,615.1 millones., señaló.