Santiago. La empresaria Hilsa López Olivares fue juramentada ayer como la nueva presidenta de la Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santiago (Amaprosan), donde llamó al Gobierno a dar un giro a la política de manejo de las importaciones de arroz, así como la creación de una tributación especial, debido a los bajos márgenes de ganancias que obtienen en sus operaciones.
Solicitó la creación de una comisión tripartita en la que participen comerciantes, productores y el Gobierno para adecuar el manejo de la importación del cereal, creando una comitiva más amplia y participativa.
La bendición del acto estuvo a cargo del sacerdote Regino Collado, mientras que las palabras de bienvenida las pronunció Alberto Leroux, presidente del Consejo Nacional del Comercio en Provisiones, quien resaltó el papel de Amaprosan en la defensa de los mejores intereses de los consumidores.
López Olivares, quien se convirtió en la primera mujer en ocupar este puesto en los 62 años de historia de esta institución, también pidió prestar atención a la situación del dólar y que no sea aprobada la modificación de la Ley de Residuos Sólidos 225-20.
Puedes leer: El arroz cuesta en promedio 35 pesos, según el ministro de Agricultura
Dijo que se debe analizar la aprobación de la ley, que proyecta un aumento entre un 100 % a un 3,700 %, así como el alza desproporcionada de Impuestos Patrimonio Inmobiliario (IPI) y el posible aumento de salario de un 20%, “decisiones que tendrían un impacto devastador para el comercio mayorista”.
López Olivares, junto a los demás miembros del consejo directivo de Amaprosan, fue juramentada por el ministro de Industria, Víctor -Ito- Bisonó, en la Casa Club Amaprosan.
El presidente saliente de Amaprosan, Mario Abreu, resaltó la trayectoria de trabajo y entrega de Hilsa López, asegurando que con esta elección Amaprosan marca un importante precedente, que a su juicio debiera ser emulado por otras entidades, ya que la mujer ha demostrado excelencia y disciplina en todas sus funciones.