Aumenta la formalidad del mercado de trabajo

Aumenta la formalidad del mercado de trabajo

El total de ocupados o trabajadores informales es de 2,746,843 y los formales 2,194,340 de acuerdo a los resultados preliminares de la ENCFT realizada por el Banco Central

La formalidad del mercado de trabajo dominicano mejoró en el primer trimestre de este año, las brechas existentes entre formales e informales se estrechan y casi se igualan a las obtenidas por el país previo a la pandemia.

El porcentaje de informalidad (trabajadores que están generando ingresos pero que no cuentan con acceso a la Seguridad Social a través de la actividad laboral que desempeñan), respecto al total de ocupados disminuyó 1.1 puntos porcentuales al pasar de 56.7 % en el primer trimestre del 2023 a 55.6 % en igual período de 2024.

El total de ocupados o trabajadores informales es de 2,746,843 y los formales 2,194,340 de acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT).

Es decir que se ha logrado disminuir el aumento de la informalidad que experimentó el país como consecuencia de la pandemia y sus secuelas.

En el primer trimestre de 2019 el porcentaje de informalidad del total de ocupados era 55,5 %; estas bajaron mínimamente en igual periodo de 2020 a 55,0 %. Pero por los efectos de la pandemia subieron hasta 57,7 % en 2021 y tuvieron el pico de 58,1 % en los primeros tres meses de 2022. En los últimos dos años el descenso es significativo.

Según los resultados del último reporte de la ENCFT en los primeros tres meses de este año el total de personas ocupadas (incluyendo los formales e informales) alcanzó los 4,941,183 trabajadores, reflejando una creación de 172,443 empleos netos con respecto a enero-marzo de 2023, para un crecimiento de un 3.6 por ciento.

Y este aumento estuvo concentrada en la ocupación formal. Al verificarse un incremento de 130,189 personas en dicha categoría, equivalente a una tasa de crecimiento interanual de 6.3%. Mientras que en el período de referencia la informalidad total significó unos 42,254 ocupados adicionales en términos interanuales, una variación relativa de 1.6 %.

La encuesta también resalta que las personas con trabajos domésticos son 248,514, de los cuales apenas 15,473 son empleados formales y el resto, 233.041 son informales.

Otro dato que destaca esta encuesta es el nivel educativo de los empleados dominicanos, pues del total de los 4,941,183 personas ocupadas, la mitad de las personas tiene un nivel educativo hasta la secundaria 2,638,383. Los universitarios son 1,265,727; los del nivel educativo primario son 880,347 y los que no poseen ningún grado académico son 156.726.

Le puede interesar: La economía dominicana crece 7.8 por ciento en abril

Más leídas