CHICHÍ DE JESÚS REYES

Opinión
Trujillo era implacable contra

Trujillo era implacable contra

Hasta la muerte de Rafael L. Trujillo, el flagelo de las drogas no pudo implantarse en el país. En los aislados casos en que el dictador se enteró de cualquier hecho relacionado con este vicio actuó con severidad. Era un secreto a voces la fama de que el Jefe no transigía con las drogas y […]

Opinión
¿Para qué sirve Chapita?

¿Para qué sirve Chapita?

Para qué sirve Chapita? Fue la interrogante que le planteó el administrador de ingenio Boca Chica, cuando a mediados del año 1915, Rafael L. Trujillo se presentó a la factoría a buscar empleo. El futuro dictador le respondió “Pa´ cualquier cosa”. Para la ocasión tenía 16 años y lucía delgado y palúdico y estaba decidido […]

Opinión
Mi amigo Toñito Grasals

Mi amigo Toñito Grasals

Un amigo es una persona que conoce tus debilidades y no te juzga. Es una persona con la que puedes contar y no te falla. Es una persona para la cual eres alguien especial, diferente a todos e igual a sus semejantes. En fin, es una persona para la cual el tiempo y el espacio […]

Opinión
A 55 años de la muerte del presidente Héctor García Godoy

A 55 años de la muerte del presidente Héctor García Godoy

En abril de este año se cumplieron 55 años del fallecimiento del doctor Héctor García Godoy, presidente del gobierno provisional surgido del acta constitucional que puso fin a la revuelta militar de 1965. El destacado hombre público murió la madrugada del 20 de abril de 1970. En la víspera, había compartido con un grupo de […]

Opinión
La renuncia del mando militar: una tormenta en un vaso de agua

La renuncia del mando militar: una tormenta en un vaso de agua

Fue el general (entonces coronel) Luis María Pérez Bello, jefe de los ayudantes militares del presidente Joaquín Balaguer, quien ordenó impedir la entrada a palacio de los integrantes del alto mando militar, que en horas de la mañana había presentado renuncia de sus respectivos cargos. Además, el responsable de la seguridad del gobernante dispuso un […]

Opinión
52 años después del asesinato del periodista Gregorio García Castro

52 años después del asesinato del periodista Gregorio García Castro

Semanas antes de caer abatido en la calle Mercedes esquina José Reyes, en la zona colonial, el periodista Gregorio García Castro hizo saber a un grupo de compañeros que estaba siendo tenazmente perseguido por efectivos militares vestidos de civil. Les relató que mientras conversaba con Mirna Santos y Gladys Gutiérrez Segarra, viudas de los dirigentes […]

Opinión
Cuando Ramfis rompió con su consejero Rodríguez Demorizi

Cuando Ramfis rompió con su consejero Rodríguez Demorizi

Dos meses después del ajusticiamiento de Rafael L. Trujillo, el consejero principal de Ramfis Trujillo, don Emilio Rodríguez Demorizi, rompió relaciones con el hijo del dictador. El desacuerdo se derivó de un hecho aparentemente insignificante. En una de sus habituales reuniones del jefe militar con el historiador, éste le sugirió que cambiara su actitud hacia […]

Opinión
Juan Alejandro Acosta: héroe naval olvidado

Juan Alejandro Acosta: héroe naval olvidado

II Sepultado en el olvido, como en la tierra sus huesos, las generaciones de dominicanos olvidan las actuaciones de Juan Alejandro Acosta y Bustamante, héroe naval desde los tiempos de la colonia hasta los enfrentamientos con los haitianos para lograr la independencia de la República. Era hijo de María Baltazara de los Reyes Bustamante, mujer […]

Opinión
El quintal de cacao alcanza la cifra récord de RD$27,000

El quintal de cacao alcanza la cifra récord de RD$27,000

Los productores y los exportadores están llenos de júbilo con la agradable noticia recibida de las agencias de prensa internacionales, sobre un incremento sustancial en el precio del quintal de cacao: RD$20,000, el más elevado desde su introducción comercial en 1538. Hasta hace unas semanas el precio del grano oscilaba entre 6 y 8 mil […]

Opinión
Trujillo tenía espías encasa de Horacio

Trujillo tenía espías encasa de Horacio

Meses después de asumir el poder, Rafael L. Trujillo revelaba a sus colaboradores más cercanos que disponía de servicios de espionaje en la propia residencia del Presidente, que supuestamente lo mantenía informado de los mínimos movimientos que se trataban allí. Ese desagradable servicio lo ofrecía un pariente de doña Trina de Moya, la esposa de […]

El País
En San Pedro de Macorís, el CEA arrendó los mismos terrenos a tres empresas diferentes

En San Pedro de Macorís, el CEA arrendó los mismos terrenos a tres empresas diferentes

El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) arrendó los mismos terrenos, en localidades de San Pedro de Macorís, a tres empresas distintas: constructora Castelar (hoy Unidad La Finca), del consorcio Vicini-Campollo; Azucarera Porvenir, propiedad de inversionistas españoles, representado por Joaquín Martín Montero, y la empresa Inversiones Nacari SRL, de la familia Hazim-Frappier. La operación provocó un […]

Opinión
Trujillo juró lealtad a Horacio

Trujillo juró lealtad a Horacio

Cuando el presidente Horacio Vásquez fue trasladado a Estados Unidos, a fines de octubre de 1929, para ser operado de un riñón, ya el general Rafael L. Trujillo conspiraba para derrocar el Gobierno del viejo caudillo. Mes y medio después, el militar jefe del Ejército fue llamado por el jefe de la legación estadounidense, Mr. […]

Opinión
Algo más sobre la quiebra del CEA

Algo más sobre la quiebra del CEA

En los años 1974-75 las grandes potencias cambiaron su política azucarera tradicional, que era comprar azúcar a sus antiguas colonias y países amigos. Para la época, los EU comenzaron a aplicar su ley azucarera mediante la cual el 50 % del mercado era para los productores internos y el otro 50% para los productores de […]

Opinión
Notas póstumas sobre el Consejo Estatal del Azúcar

Notas póstumas sobre el Consejo Estatal del Azúcar

Cuando se creó el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), en 1966, en el primer Gobierno de Joaquín Balaguer, el consorcio estaba formado por 12 ingenios y cinco divisiones que eran áreas de apoyo a esas unidades: Consuelo, Quisqueya, Santa Fe, Porvenir, Ozama, Boca Chica, Rio Haina, Barahona, Catarey, Esperanza, Amistad y Montellano, con capacidad de […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad