Críspulo Pérez

Opinión
Ganancia de capital y renta

Ganancia de capital y renta

Es oportuno señalar el hecho de que nuestro Código Tributario vigente contiene muchas incongruencias las cuales hemos comentado repetidamente, no obstante es específicamente conciso al definir lo que debe ser ganancia de capital para fines de su interpretación y consecuencias distintivas de lo que es ganancias de renta. Hemos escogido este tema siguiendo nuestro norte […]

Opinión
El salario de Navidad y el gravamen

El salario de Navidad y el gravamen

A través de nuestra trayectoria de más de sesenta años en los menesteres impositivos, el norte ha sido devolver al país aunque sea algo de lo recibido, atendiendo que la lucha entre los contribuyentes y la Administración , acerca del salario de navidad para los servidores en relación de dependencia se mantiene alegando la Dirección […]

Opinión
El índice de inflación en el país

El índice de inflación en el país

El Código Tributario establece, en el artículo número 327: “El Poder Ejecutivo ordenará para cada año calendario un ajuste por inflación en base a la metodología establecida en el Reglamento, basado en el Índice de Precios al Consumidor del Banco Central”. Al respecto, la Administración Tributaria acaba de publicar los ajustes correspondientes al final 2024 […]

Opinión
Rentas gravadas en la RD

Rentas gravadas en la RD

En ocasión de nuestro artículo de la pasada semana, que versó sobre la doble tributación, recibimos varias preguntas, las cuales constituyeron una demostración de deficiencia en cuanto a la divulgación de los menesteres tributarios. Esta información es obligación de todos, en bien de la estabilidad económica del país, exhibiendo la falta de sensibilidad ciudadana que […]

Opinión
La doble tributación en el país

La doble tributación en el país

En nuestro sistema tributario no existe la doble tributación y como es proverbial siempre ha prevalecido el método territorial, presentamos la prueba contundente al respecto, nos remitimos a la lectura combinada de los artículos 267 y 272 de nuestro Código Tributario, el primero especifica que se establece un impuesto anual sobre las rentas y el […]

Opinión
Deber fundamental de tributar

Deber fundamental de tributar

La Dirección General de Impuestos Internos publicó el aviso siguiente: “Que conforme a las disposiciones contenidas en el literal “J” del título 3 de la Ley número 25/24 que modifica el artículo 11 del Código Tributario, todas las solicitudes de inscripción y actualización de sociedades en el Registro Nacional de Contribuyentes deberán declarar la persona […]

Opinión
Deudas tributarias en firme

Deudas tributarias en firme

Se informó que desde enero próximo venidero se publicaran las deudas tributarias en firme, entendiéndose como tales aquellas que han adquirido la autoridad de la cosa irrevocablemente juzgada, es decir, las que no han sido objeto de recursos o las que lo han sido pero recibido una sentencia a favor de la Dirección General de […]

Opinión
Responsables solidarios por deudas

Responsables solidarios por deudas

La Constitución de la República Dominicana en su artículo Num.75 numeral seis Establece como un deber fundamental “Tributar de acuerdo con la ley y en proporción a su capacidad contributiva, para financiar los gastos e inversiones públicas”. El Legislador Sabio en el Considerando Quinto de la Ley 25-24 expone: Que resulta necesario delimitar el alcance […]

Opinión
Modificación artículo del Código

Modificación artículo del Código

Mediante la ley 25-24 de junio del 2024 se modificó el artículo número 11 del Código Tributario y, para los lectores ajenos a los menesteres tributarios, debemos informar que dicho artículo tiende a salvaguardar los intereses fiscales, como el Solve et respete, contenido en sus artículos, 80 y 143 de triste recordación, puesto que la Suprema Corte de Justicia consagró su […]

Opinión
Los peligros del IVA

Los peligros del IVA

En nuestro libro publicado en el 1983 bajo este título, textualmente exponemos lo siguiente: “aunque todos los impuestos en proyectos son peligrosos en el momento actual consideramos que el más peligroso de todos es el denominado IVA , es decir, el impuesto sobre el valor agregado el cual no deberá implantarse sino cuando se agoten […]

Opinión
Sistema tributario y los alquileres

Sistema tributario y los alquileres

El sistema tributario dominicano grava la actividades realizadas en el país, las de fuera del país no pagan con excepción de las ganancias financieras obtenidas por los residentes o domiciliados en la República Dominicana. Según el Código Tributario articulo 72. En el país las rentas gravadas provenientes del inquilinato y arrendamientos, sin considerar tiempo ni […]

Opinión
Gravamen a los ahorros

Gravamen a los ahorros

Se ha creado mucho ruido con el gravamen a los intereses a la cuentas de ahorro y muchos lo han considerado como un atentado contra el ahorro popular, por tal razón, en esta entrega, haremos una breve historia del tratamiento dado a estos, de algún tiempo atrás. La ley 5911 del veinte de mayo de […]

Opinión
Impuestos, no Gobierno del cambio

Impuestos, no Gobierno del cambio

Continúan las opiniones diversas acerca del tema vigente, relativo a la reforma fiscal, lo cual nos traza el norte para escribir, en vista del interés nacional envuelto. Al tenor de las claras ejecutorias del Presidente Constitucional de actuar, con equidad y transparencia, para satisfacer las demandas de bienes y servicios del Soberano; debemos recordar que […]

Opinión
Depreciación y ganancias de capital

Depreciación y ganancias de capital

Los activos utilizados para producir rentas gravadas, en vista de que se deterioran por uso, desuso o abuso, se permite la deducción de una alícuota según su vida útil presunta, mientras que los bienes de capital reciben un tratamiento especial, los cuales son definidos así: “El concepto activo de capital significa todo bien en poder […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad