Eleuterio Martínez

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Festival de las Orquídeas de Santo Domingo

Consultorio Ecológico: Festival de las Orquídeas de Santo Domingo

Profesor, de Botánico a Botánico ¿por qué se traslada el Festival de las Orquídeas de Santo Domingo para Santiago? R. Solo una breve aclaración, hasta donde conocemos, el Jardín Botánico Nacional Rafael M. Moscoso mantiene intacto su “Festival Nacional de las Plantas y Flores”, donde las “Orquídeas tienen un lugar privilegiado, como una de las […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Jardín Botánico de Santiago

Consultorio Ecológico: Jardín Botánico de Santiago

Profesor, ¿Qué tal el Jardín Botánico de Santiago? R. Increíblemente hermoso y dotado de una infraestructura espléndida y funcional, acorde con las expectativas de una gran urbe, Santiago de los Caballeros, que carecía de las instalaciones recreativas, educativas, ecológicas y científicas requeridas por toda una región marginada por servicios lúdicos de calidad. Es realmente sorprendente […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Protección del Río Yuna

Consultorio Ecológico: Protección del Río Yuna

Profesor, ¿a quién corresponde la protección del Río Yuna? R. Según la Constitución de la República y la Ley Ambiental Dominicana, al Estado dominicano, vía su órgano ejecutivo competente, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, quien ha creado un viceministerio de Suelos y Aguas para ocuparse especialmente de estos asuntos, con responsabilidades primarias […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Monumento Natural La Tinaja

Consultorio Ecológico: Monumento Natural La Tinaja

Profesor, ¿Qué está pasando en el Monumento Natural La Tinaja? R. Que la fiebre inmobiliaria de construcción de villas veraniegas en la Cordillera Septentrional, está induciendo la destrucción de esta Área Protegida, la más hermosa y cercana a la ciudad de Santiago de los Caballeros y para ello, los invasores y cazaterrenos públicos, recurren a […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Aeropuerto Internacional  Monte Cristi

Consultorio Ecológico: Aeropuerto Internacional Monte Cristi

Profesor, ¿por qué un Aeropuerto Internacional para Monte Cristi? R. Porque es la pieza que le faltaba al fichero del desarrollo de la Línea Noroeste. No es que alguien quiera un aeródromo moderno para Monte Cristi, es que Monte Cristi lo necesita como pie de amigo. A las ideas solo hay que ponerle alas y […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Plan de Ordenamiento Territorial para Jarabacoa

Consultorio Ecológico: Plan de Ordenamiento Territorial para Jarabacoa

Profesor, ¿Qué le parece la propuesta del Presidente sobre la necesidad de un Plan de Ordenamiento Territorial para Jarabacoa? R. Muy oportuna y acertada, pues viene a reforzar la Resolución 5/17 del Ministerio de Medio Ambiente que elaboramos durante la gestión de Francisco Domínguez Brito, para el uso sostenible de los suelos de montaña, con […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Pedernales y liderazgo turístico

Consultorio Ecológico: Pedernales y liderazgo turístico

Profesor, ¿Podría Pedernales asumir el liderazgo turístico de mayores estándares en el país? R. La respuesta, sin mayores consideraciones ni evaluaciones de parámetros, es definitivamente positiva. Sin dudas, Bahía de Las Aguilas es el tesoro más preciado que tiene el país, en términos de calidad, virginidad y belleza, para el desarrollo de la actividad más […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Cuevas de Borbón

Consultorio Ecológico: Cuevas de Borbón

Profesor, a propósito de la extraordinaria riqueza arqueológica en peligro de las Cuevas de Borbón ¿República Dominicana cuenta con un inventario nacional en tal sentido? R. Que yo conozca, no. Como principal responsable de la creación de las Áreas Protegidas de mi país, conozco muy bien la Ley 492 de 1969 y las intenciones de […]

Consultorios
Consultorio Ecológico: ¿Qué pierde el país con la ruina de las Cuevas del Pomier?

Consultorio Ecológico: ¿Qué pierde el país con la ruina de las Cuevas del Pomier?

Profesor, ¿Qué pierde el país con la ruina de las Cuevas del Pomier? R. La “Herencia Cultural más valiosa legada por nuestros aborígenes”. La riqueza del Sistema Nacional de Áreas Protegidas no solo reside en la biodiversidad, también incluye la memoria histórica y cultural. Es una verdadera desgracia no poder distinguir las cosas que realmente […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: La riqueza de la Sierra de Bahoruco

Consultorio Ecológico: La riqueza de la Sierra de Bahoruco

Profesor, a propósito de tierras raras, ¿Cuál es la mayor riqueza que atesora la Sierra de Bahoruco? R. La biodiversidad, sin dudas. Ciertamente, la Sierra de Bahoruco es un tesoro y la mejor y auténtica forma de evaluarla, reside, precisamente, en la diversidad de formas, clases o tipos de seres vivos que allí se encuentran. […]

Consultorio Ecológico
Consultorio Ecológico. ¿Por qué es tan importante crear y conservar los espacios verdes urbanos?

Consultorio Ecológico. ¿Por qué es tan importante crear y conservar los espacios verdes urbanos?

Profesor, ¿Por qué es tan importante crear y conservar los espacios verdes urbanos? R. Porque constituyen la mejor garantía física ambiental de la salud, el crecimiento y el desarrollo de toda ciudad, pueblo o asentamiento humano. La salud humana, siempre es el producto final de la salud y calidad del medio en que habita. Nadie […]

Consultorio Ecológico
Consultorio Ecológico. ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas?

Consultorio Ecológico. ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas?

Profesor, ¿Cuál sería la importancia de un Observatorio de Políticas Ambientales y Áreas Protegidas? R. Garantizar la transparencia y la presencia de los ojos de la sociedad dominicana, sobre el desempeño de las autoridades en el manejo del Patrimonio Natural y los espacios bajo régimen legal de salvaguarda. Este es un paso gigantesco para plasmar […]

Consultorio Ecológico
Consultorio Ecológico. El Guardaparques

Consultorio Ecológico. El Guardaparques

Profesor, ¿por qué escoger un día para celebrar la existencia del Guardaparques? R. Porque el Guardaparques es una persona dedicada, íntegramente, al cuido de la naturaleza y a garantizar la provisión a la sociedad, de todos los servicios ambientales que garantizan el bienestar y la salud humana. Ningún oficio humano puede ser más noble e […]

Consultorio EcológicoConsultorios
Consultorio Ecológico: Reforestación de las cuencas hidrográficas

Consultorio Ecológico: Reforestación de las cuencas hidrográficas

Profesor, a propósito de la política agresiva de reforestación de las cuencas hidrográficas del país, ¿por qué es más importante proteger que reforestar? R. Porque eso es lo que manda le Ley y lo establece la naturaleza. Con el cumplimiento de las leyes números 632 y 627 de 1977, vigentes todavía y no derogadas por […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad