MARIANNE DE TOLENTINO

Vivir
¿La FIACI 2024, primera o única?

¿La FIACI 2024, primera o única?

Quienes escriben sobre arte… deben decir la verdad -toda y solamente- siempre que sea posible, teniendo en cuenta que se trata de un tema subjetivo y apasionado (lo decía Charles Baudelaire), y –opinión nuestra- siempre que beneficie al avance del arte, a su difusión, y a la condición de los artistas. Cuando se nos anunció […]

Vivir
Pedro Mir por Elsa Nuñez

Pedro Mir por Elsa Nuñez

Cuando vimos aquellos cofrecitos negros en la entrada del auditorium, nos preguntamos cuáles eran estos “tesoros” … y sí el Museo de Arte Moderno iba a proponer algo muy especial. Era la puesta en circulación de una nueva edición de “Hay un país en el mundo” de Pedro Mir. Ciertamente un acontecimiento, desde la iniciativa […]

Vivir
José García Cordero, paisajista de excepción

José García Cordero, paisajista de excepción

Ha sido una grata sorpresa que José García Cordero exponga tres veces en este mismo año. Las dos primeras veces fue en ocasiones especiales: la Alianza Francesa y fecha de apertura de la francofonía, luego entre allegados en una acogedora morada de la Ciudad Colonial. Ahora, se impone una muestra individual en su galería ‘titular’ […]

Vivir
Raquel Paiewonsky: Antológica, retrospectiva, deslumbrante

Raquel Paiewonsky: Antológica, retrospectiva, deslumbrante

Raquel Paiewonsky, artista contemporánea sobresaliente, miembro del exitoso colectivo Quintapata, participante en la Bienal de Venecia, acaba de presentar una exposición muy esperada, que cosechó la unanimidad en justos elogios, una selección realizada recientemente en base a 20 años de creación, y original hasta en el título: “Amor, Amor: Pulsiones de la tierra, la casa […]

Vivir
Adolfo Faringthon, belleza, refinamiento, ejemplo

Adolfo Faringthon, belleza, refinamiento, ejemplo

Ser el ideólogo y programador de la Casa de Arte de Sosúa, reputado centro cultural, no impide a Adolfo Faringthon ejercer su talento de artista creativo en constante evolución, motivado por una pintura aliada a la vida diaria, siendo el taller parte de la casa de familia. Lógico y bienvenido es que él exponga en […]

Vivir
La FIACI: opinión unánime, excelente e irrepetible

La FIACI: opinión unánime, excelente e irrepetible

Llegó una buena noticia. La Feria Internacional de Arte Contemporáneo Iberoamericano (FIACI), que iba a cerrar el 12 de mayo en el Palacio de Bellas Artes – corazón del evento –, ha sido prolongada hasta el día 18. Quienes aman el arte contemporáneo, tendrán una oportunidad en Santo Domingo, hasta el fin de mayo y […]

Vivir
Por el arte contemporáneo continental

Por el arte contemporáneo continental

Cinco lugares de exposición confieren a la FIACI -Feria Internacional de Arte Contemporáneo Iberoamericano– una vigencia excepcional, tanto por esta ubicación multiplicada como por una duración de varias semanas. La riqueza de las obras presentadas, a la cual no estamos acostumbrados aquí, debería fomentar un movimiento de visitantes abundantes y sorprendidos. Será el acontecimiento del […]

Vivir
“Dejando Huellas”: seis consagrados, dos contemporáneos

“Dejando Huellas”: seis consagrados, dos contemporáneos

Las ferias de Arte se han multiplicado en las últimas décadas y van celebrándose en un contexto geográfico planetario, con creciente papel en el desarrollo artístico, nacional e internacional. Las hay cada vez más concurridas, pues difunden, valoran, venden, se destacan como plazas de descubrimientos, encuentros y debates, siendo las artes visuales protagonistas de los […]

Vivir
Del Museo Bellapart a la bienal de Venecia

Del Museo Bellapart a la bienal de Venecia

“Si quieren ver arte dominicano, que vayan al Museo Bellapart”: es una opinión compartida y repetida. Muy escogidas obras, de distintos estilos y categorías, enseñan el dibujo, la pintura, la escultura, desde que se hayan podido identificar un arte nacional y sus principales autores, hasta la actualidad, según un recorrido y una museografía ejemplares. El […]

Vivir
Marcelo Ferder se recicla en el Museo de las Casas Reales

Marcelo Ferder se recicla en el Museo de las Casas Reales

El Museo de las Casas Reales celebró recientemente su medio siglo… En este contexto, la exposición retrospectiva del arquitecto Marcelo Ferder es un evento bienvenido para el artista y el sitial que le hospeda. Una oportunidad también para felicitar a su directora, la arquitecta Iris de Mondesert. ¡Dos arquitectos se ilustran! La exposición llama la […]

Vivir
Quisqueya Henríquez, excepcional e inolvidable

Quisqueya Henríquez, excepcional e inolvidable

Los días que pasan profundizarán la pena e inconformidad de quienes han querido y admirado a Quisqueya Henríquez… Están confrontados con el mal implacable que despaciosamente apagó la vida de una magnífica artista, tan creativa como introspectiva. Mucha falta va a hacer, y cuánto se lamenta no haberla tenido siempre cercana, omnipresente en el cuestionamiento […]

Vivir
En París Concurso de Arte para la Plaza Théodore Chassériau

En París Concurso de Arte para la Plaza Théodore Chassériau

Desde la primera mitad del siglo pasado, Théodore Chasseriau, el célebre pintor romántico francés, nacido en El Limón, Samaná, es noticia, y nuestro gran historiador Emilio Rodríguez Demorizi le dedicó, en su Historia del arte dominicano, un capítulo muy elogioso. El interés ha continuado, siendo Silvano Lora un apasionado de Chassériau, al igual que Carlos […]

Vivir
José García Cordero, Premio Nacional Inconfundible

José García Cordero, Premio Nacional Inconfundible

El Premio Nacional de Artes Visuales, máximo reconocimiento del Ministerio de Cultura a un artista dominicano, se otorga anualmente. Aunque todos los premiados pueden considerarse merecedores, hay algunos que realmente son creadores extraordinarios, por la fuerza y la singularidad de sus obras, también por contribuciones educativas y sociales, en fin porque honran el arte nacional […]

Vivir
Mujeres artistas exponen en Puerto Plata

Mujeres artistas exponen en Puerto Plata

En la República Dominicana, las mujeres artistas representaban una ínfima minoría en relación con sus pares masculinos. Prejuicios de inseguridad, de bohemia, de libertad en la conducta explicaban esa inferioridad, fruto del bloqueo familiar a aptitudes de las hembras, relegadas a la pintura aficionada de flores, retratos y paisajes. Sin embargo, la situación ha cambiado, […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad