Plinio Chahin

Areíto
Gina Rodríguez una artista de la imaginación

Gina Rodríguez una artista de la imaginación

Gina Rodríguez es una artista cuya experiencia estética está marcada por el signo de la imaginación. De una imaginación que capta al mundo alucinante, gozoso e invisible. Dicho mundo asume las tradiciones ancestrales del Caribe insular y de otros aspectos sobre el ser y su destino. En su más reciente exposición titulada “Invisible” (abierta al […]

Areíto
Los valores en la literatura hispanoamericana

Los valores en la literatura hispanoamericana

Cuando utilizamos el término “ literatura hispanoamericana”, a primera vista parece que su concepto es claro y está suficientemente definido. Sin embargo, cuando queremos explicitar ese vocablo -por cierto muy útil aunque bastante general—surgen múltiples divisiones y hallamos varios aspectos que no siempre nos convencen. Podemos hasta hacer constar que nos intrigan e invitan a […]

Areíto
El neobarroco literario hispanoamericano

El neobarroco literario hispanoamericano

Los resurgimientos del barroco y las fijaciones de un neobarroco literario en la cultura occidental, y particularmente en Hispanoamérica, entrañan la innovación de memorias estéticas que permiten remover determinados núcleos de la historia literaria, y la emergencia de sistemas axiológicos relacionados con contenidos sociales, históricos, políticos y de mentalidades. Luego de la revaloración morfológica que […]

Areíto
Crisis de las identidades culturales

Crisis de las identidades culturales

El vertiginoso proceso de la globalización que transforma todos los órdenes de la vida social ha llevado a una redefinición obligada de los mecanismos y espacios de intervención de las identidades colectivas, más allá de las comunidades nacionales, como también a un cambio de espacios públicos y los escenarios políticos. La desintegración de las instituciones […]

Areíto
El Caribe es errancia, prietura y son

El Caribe es errancia, prietura y son

Hace años, días antes de morir, en 2018, me trasladé a la ciudad de Santiago de los Caballeros, a visitar el taller del pintor, historiador y crítico de arte Danilo de los Santos, con el propósito de hacerle una entrevista. Acá les dejo el resultado de aquella conversación, que ahora me animo a publicar. Plinio […]

Areíto
Ramón Oviedo: a propósito de su centenario

Ramón Oviedo: a propósito de su centenario

Imperdible. Genial. Más de 470 obras expuestas en el Museo de Arte Moderno, en ocasión del centenario del nacimiento del pintor dominicano Ramón Oviedo (1924-2015). Fina desmesura de un universo ontológico que va más allá de la realidad inmediata y fenoménica.Oviedo es un pintor de excelencias, un pintor de osadías, porque cuando su ejecución formal […]

Areíto
Sobre la estupidez en el arte

Sobre la estupidez en el arte

¿Existe un tipo de estupidez específicamente estética? ¿Cabría plantearse, sin parecer estúpido, la posibilidad de una estética de la estupidez, siendo como es, precisamente, la falta de consistencia el atributo tal vez más característico de esta sustancia de naturaleza siempre informe y escurridiza? O situando el asunto en un nivel mucho más prosaico y terrenal: […]

Areíto
Los Simpson: Una serie de televisión ácida

Los Simpson: Una serie de televisión ácida

Durante las tres últimas décadas, la televisión mundial se ha visto iluminada por una extraordinaria comedia de situación: Los Simpson. Su importancia nos la confirma no la enorme audiencia que ha logrado sino el sólido pensamiento que nos aporta. La televisión (particularmente la estadounidense) rara vez ha abordado una temática de crítica corrosiva como lo […]

Areíto
Borges y la pérdida de identidad

Borges y la pérdida de identidad

Para Jorge Luis Borges la negación del yo comporta la idea panteísta que formula la anulación de la identidad individual, o mejor dicho, la reducción de todos los individuos a una identidad general, que los contiene a todos y que se hace, a su vez, que todos estén contenidos en cada uno de ellos, y […]

Areíto
Poesía y color (2-2) (Tres obras dominicanas publicadas en España)

Poesía y color (2-2) (Tres obras dominicanas publicadas en España)

El cúmulo de posibilidades que abre la palabra mundo ya alude a la multiplicidad de imágenes simbólicas que podrían existir, según ha dicho Jochy Herrera en su más reciente libro Fiat Lux. Sobre los universos del color. El trasiego de las tinieblas hacia la luz, y viceversa, representan el fenómeno más elemental que el hombre […]

Areíto
Poesía y color (1-2) (Tres obras dominicanas publicadas en España)

Poesía y color (1-2) (Tres obras dominicanas publicadas en España)

La lectura de estos tres libros presupone, por lo menos, una mirada atenta a los mundos personales presentes en la Invitación al vuelo. Antología personal, de José Mármol (1960), Todo es aire. Antología esencial, de Basilio Belliard (1966) y Fiat Lux. Sobre los universos del color, de Jochy Herrera (1958), los tres publicados en 2023 […]

Areíto
Soledad Álvarez o elogio de la cotidianidad

Soledad Álvarez o elogio de la cotidianidad

La poesía de Soledad Álvarez (Santo Domingo, 1950) se origina en la unidad. Poesía y vida de una mujer forman, en fusión, la obra poética, el sentido unívoco de lo real. El libro “Después de tanto arder”, publicado por la editorial española Visor, en el año 2022, y con el cual obtuviera el XXII Premio […]

Areíto
León Félix Batista y la fragilidad de escribir

León Félix Batista y la fragilidad de escribir

En su más reciente obra, “Poema con fines de humo” (Editora Nacional, 2022), Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez 2021, el poeta crea un espacio que busca otro espacio que lo redima de la muerte. Paradójica situación la del poeta, pues solo a partir de la conciencia de la muerte, de ceñirse a […]

Areíto
La poesía de Carlos Rodríguez

La poesía de Carlos Rodríguez

¡Ah buena la escalada, la sonoridad entrañable que hace del mundo un lugar para que sea de veras nuestro, acompañante, apropiado a esa inquietud que no sabíamos resolver en su equívoca presencia y que ahora, gracias a esta atracción, a esta revelación, se convierte en intimidad abierta, playa sola que a solas canta, en sentido […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad