Stephany Rosario

Opinión
Cuando las unidades de compras asumen lo que no les corresponde

Cuando las unidades de compras asumen lo que no les corresponde

En el ecosistema de las compras y contrataciones públicas, la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones (UOCC) es el engranaje esencial para garantizar la gestión eficiente y transparente de los procedimientos. Sin embargo, en la práctica, estas unidades se ven desbordadas por tareas que no les corresponden y tienen que asumirlas “por el bien del […]

Opinión
20% de Avance a las MIPYMES en los procesos de compras menores: ¿Caramelo envenenado?

20% de Avance a las MIPYMES en los procesos de compras menores: ¿Caramelo envenenado?

El adelanto del 20% a las MIPYMES en compras menores se estableció como una medida para facilitar su participación en los procesos de contratación pública. Sin embargo, la realidad es que su aplicación presenta una serie de obstáculos que, en lugar de beneficiar a las MIPYMES, pueden poner en riesgo su estabilidad financiera y su […]

Opinión
Mediación y Justicia en las Contrataciones Públicas: La Necesidad de un Centro Especializado

Mediación y Justicia en las Contrataciones Públicas: La Necesidad de un Centro Especializado

Las contrataciones públicas son esenciales para el desarrollo del país, pero su complejidad y la multiplicidad de actores involucrados pueden generar conflictos. Estos desacuerdos, si no se manejan adecuadamente, pueden retrasar proyectos, afectar la ejecución del presupuesto y comprometer la transparencia del proceso. Por ello, contar con mecanismos eficaces de resolución de conflictos es fundamental […]

Opinión
Falta de régimen de consecuencias en la contratación pública: un problema urgente

Falta de régimen de consecuencias en la contratación pública: un problema urgente

El sistema de compras y contrataciones públicas en República Dominicana se fundamenta en principios de transparencia, equidad y eficiencia, con la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) como órgano rector encargado de velar por su cumplimiento. Sin embargo, una de las mayores debilidades del sistema es la ausencia de un régimen de consecuencias efectivo para las instituciones […]

Opinión
Monitoreo preventivo de la DGCP: ¿exceso o necesidad?

Monitoreo preventivo de la DGCP: ¿exceso o necesidad?

Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva (SAPR)El monitoreo preventivo en los procesos de contratación pública ha sido una de las herramientas clave implementadas por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) para garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo. Sin embargo, su aplicación ha generado preocupaciones en distintos sectores, especialmente ante la reciente incorporación de […]

Opinión
Arbitrariedades en las Decisiones del Comité de Compras

Arbitrariedades en las Decisiones del Comité de Compras

El Comité de Compras y Contrataciones es fundamental para garantizar la transparencia en los procesos de licitación pública. Sin embargo, decisiones sin sustento jurídico y basadas en fundamentos débiles pueden derivar en arbitrariedades que comprometen la legitimidad del proceso. A través de un caso reciente frente a una institución pública, exploraremos cómo estas prácticas afectan […]

Opinión
Participación de las MIPYMES en las Contrataciones Públicas: Oportunidades y Retos

Participación de las MIPYMES en las Contrataciones Públicas: Oportunidades y Retos

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) constituyen un motor económico esencial para las economías de países en desarrollo, como la República Dominicana. Estas empresas generan empleos, fomentan la innovación y dinamizan mercados locales. Su participación en las contrataciones públicas no solo impulsa su crecimiento, sino que también contribuye al desarrollo económico y social. Sin […]

Opinión
Entendiendo los Umbrales de Compras y Contrataciones Públicas para el 2025: Perspectivas y Retos

Entendiendo los Umbrales de Compras y Contrataciones Públicas para el 2025: Perspectivas y Retos

En la República Dominicana, el 2025 llega con nuevos ajustes a los umbrales de compras y contrataciones públicas, establecidos por la Resolución Núm. PNP-01-2025. Este tema es central para garantizar la transparencia, eficiencia y el cumplimiento normativo en las adquisiciones del Estado. Este artículo examina los cambios introducidos y los retos que plantean tanto para las […]

Opinión
La importancia de la planificación en las compras públicas: Estrategias para una gestión eficiente

La importancia de la planificación en las compras públicas: Estrategias para una gestión eficiente

El inicio de un nuevo año representa una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y lecciones del pasado, al tiempo que se definen metas claras para el futuro. En el ámbito de las compras y contrataciones públicas, el 2025 llega con la responsabilidad de seguir fortaleciendo la eficiencia, la transparencia y la correcta gestión de […]

Opinión
Protección de derechos en la relación Ciudadano-Estado: el rol de la administración y los tribunales

Protección de derechos en la relación Ciudadano-Estado: el rol de la administración y los tribunales

Para que los derechos de los ciudadanos en su relación con la Administración Pública se conviertan en una realidad tangible y efectiva, es fundamental que exista una cultura de respeto hacia dichos derechos dentro de las instituciones públicas. La simple existencia de leyes no garantiza que los derechos sean protegidos si no hay un compromiso […]

Opinión
La Importancia del Control Interno Preventivo en la Administración Pública

La Importancia del Control Interno Preventivo en la Administración Pública

La gestión eficiente y transparente de los recursos públicos es un tema crucial en cualquier Estado moderno. En la República Dominicana, la administración pública enfrenta constantes desafíos en su intento por maximizar el uso de los recursos del Estado y garantizar la transparencia en los procesos de gestión. Una de las herramientas más efectivas para […]

Opinión
El papel del Defensor del Pueblo en los procedimientos administrativos

El papel del Defensor del Pueblo en los procedimientos administrativos

El Defensor del Pueblo es una institución en la República Dominicana, esta figura fue creada por la Ley No. 19-01, promulgada el 1 de febrero de 2001, y su misión principal es salvaguardar los derechos y libertades de los ciudadanos frente a cualquier actuación arbitraria o irregular de la administración pública. Inspirado en el modelo […]

Opinión
Los Consorcios: Herramienta Estratégica para Competir en Licitaciones

Los Consorcios: Herramienta Estratégica para Competir en Licitaciones

En el ámbito de las contrataciones públicas de la República Dominicana, la figura del consorcio es una herramienta estratégica para que múltiples personas físicas o jurídicas colaboren como una sola entidad en la oferta y ejecución de contratos con el Estado. La normativa vigente, sustentada en la Ley de Compras y Contrataciones, permite a las […]

Opinión
Capacidad Técnica del Oferente en las Licitaciones: ¿Garantía de Calidad o Barrera de Participación?

Capacidad Técnica del Oferente en las Licitaciones: ¿Garantía de Calidad o Barrera de Participación?

En los procesos de compras y contrataciones públicas, la capacidad técnica de los oferentes es un criterio fundamental para garantizar la calidad de los bienes, servicios o infraestructuras que contratan las instituciones públicas. La Ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones establece una serie de criterios para la selección de proveedores, y uno de los […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad