Stephany Rosario

Opinión
El Principio de Interdicción de Arbitrariedad en la Administración Pública 

El Principio de Interdicción de Arbitrariedad en la Administración Pública 

La administración pública en la República Dominicana se rige por una serie de principios fundamentales diseñados para garantizar la legalidad, transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos y la toma de decisiones. Entre estos principios destaca el principio de interdicción de arbitrariedad, que impide que los funcionarios públicos actúen de manera caprichosa o […]

Opinión
La Desidia de la Dirección General de Compras: Irresponsabilidad en el cumplimiento de los Plazos

La Desidia de la Dirección General de Compras: Irresponsabilidad en el cumplimiento de los Plazos

En el complejo entramado de las compras y contrataciones públicas en la República Dominicana, la garantía de los derechos de los proveedores se erige como pilar fundamental. Sin embargo, este principio es constantemente vulnerado por la negligencia institucional, especialmente en lo concerniente a los plazos establecidos para la resolución de reclamaciones e impugnaciones. La Ley […]

Opinión
Fundamentos del Estado de Derecho y su conexión con las Contrataciones Públicas

Fundamentos del Estado de Derecho y su conexión con las Contrataciones Públicas

En un Estado democrático y de derecho, como es el caso de la República Dominicana, uno de los pilares fundamentales es el respeto y la aplicación de la ley en todos los ámbitos de la vida pública y privada. En el contexto de las contrataciones públicas, este principio cobra una relevancia especial, ya que la […]

Opinión
Descentralización vs Desconcentración Administrativa en las Contrataciones Públicas

Descentralización vs Desconcentración Administrativa en las Contrataciones Públicas

En el vasto terreno de las contrataciones públicas en la República Dominicana, dos conceptos fundamentales se entrelazan, determinando la eficacia y transparencia de los procesos: la descentralización y la desconcentración administrativa. Estas dos formas de distribución de competencias y responsabilidades marcan el camino hacia una gestión más eficiente y cercana a las necesidades de la […]

Opinión
¿Puede un Empleado Público ser Proveedor del Estado?

¿Puede un Empleado Público ser Proveedor del Estado?

Las recientes inhabilitaciones masivas de proveedores del Estado Dominicano que han participado en diversos procesos de compras han suscitado una pregunta recurrente: ¿Puede un empleado del gobierno convertirse en proveedor del Estado? Esta interrogante, más allá de sus implicaciones éticas y de transparencia, posee importantes repercusiones legales y prácticas. El debate en torno a esta […]

Opinión
Desafío de las contrataciones públicas en un Año Electoral

Desafío de las contrataciones públicas en un Año Electoral

En la República Dominicana, las contrataciones públicas son un campo vital donde se entrelazan los intereses del Estado, los proveedores y, lo más importante, los ciudadanos. Sin embargo, en un año electoral, esta dinámica adquiere un matiz particularmente crítico. Es en estos momentos cuando se agudiza la necesidad de establecer mecanismos de control y fiscalización […]

Opinión
Urgente: Reforma de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas

Urgente: Reforma de la Ley de Compras y Contrataciones Públicas

En la República Dominicana, la eficiencia y transparencia en los procesos de compras y contrataciones públicas son esenciales para el desarrollo económico y social del país. Sin embargo, es evidente que el marco legal actual requiere una modernización urgente para adaptarse a los desafíos del siglo XXI y garantizar una gestión pública más eficaz y […]

Opinión
Superando Obstáculos en las Contrataciones Públicas

Superando Obstáculos en las Contrataciones Públicas

En el complejo mundo de las contrataciones públicas en la República Dominicana, los obstáculos parecen ser moneda corriente. Desde la opacidad en los procesos hasta la falta de transparencia y la corrupción, los desafíos son variados y persistentes. A pesar de los esfuerzos por reformar y mejorar los sistemas de contratación, aún nos enfrentamos a […]

Opinión
Silencio Administrativo en los Recursos Administrativos: Un Eco De Irresponsabilidad

Silencio Administrativo en los Recursos Administrativos: Un Eco De Irresponsabilidad

En el panorama de las compras y contrataciones públicas de la República Dominicana, el silencio administrativo en los recursos administrativos emerge como un síntoma preocupante de la falta de responsabilidad y transparencia en la gestión pública. Esta práctica, que consiste en la ausencia de respuesta por parte de las autoridades ante los recursos interpuestos por […]

Opinión
Actos Administrativos: ¿Sustento Jurídico o Decisión Arbitraria?

Actos Administrativos: ¿Sustento Jurídico o Decisión Arbitraria?

En el vasto terreno del derecho administrativo, los actos administrativos son pilares fundamentales que delinean las interacciones entre el Estado y los ciudadanos. Estos actos, emanados de autoridades públicas, pueden ser vistos como la manifestación tangible del ejercicio del poder estatal. Sin embargo, la pregunta que a menudo surge es si estos actos están arraigados […]

Opinión
Debida Diligencia: Un Deber Olvidado

Debida Diligencia: Un Deber Olvidado

En el ámbito de las compras y contrataciones públicas en la República Dominicana, uno de los pilares fundamentales que debería sostener cualquier proceso es la debida diligencia. Sin embargo, lamentablemente, este deber ético y legal parece haber sido relegado al olvido en muchos casos. La falta de atención a la debida diligencia no solo compromete […]

Opinión
Promoviendo la Competencia en las Contrataciones del Estado Dominicano

Promoviendo la Competencia en las Contrataciones del Estado Dominicano

En la República Dominicana, como en muchas partes del mundo, la contratación pública es un aspecto fundamental de la gestión gubernamental. Sin embargo, uno de los desafíos persistentes que enfrentamos es garantizar la competencia en estos procesos. La competencia es la piedra angular de la transparencia, la eficiencia y la calidad en las adquisiciones del […]

Opinión
Designación de Peritos Evaluadores: ¿Ética o Favoritismo?

Designación de Peritos Evaluadores: ¿Ética o Favoritismo?

En la República Dominicana, la selección de peritos evaluadores en el ámbito de compras y contrataciones públicas es un aspecto crucial para garantizar la transparencia y la idoneidad en los procesos de adquisición de bienes y servicios por parte del Estado. Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha generado una preocupación creciente sobre si […]

Opinión
Contrataciones Públicas Sostenibles: Un Enfoque Hacia el Futuro

Contrataciones Públicas Sostenibles: Un Enfoque Hacia el Futuro

En la República Dominicana, como en muchos otros países, las contrataciones públicas representan una parte significativa del gasto gubernamental y desempeñan un papel crucial en el desarrollo económico y social. Sin embargo, en los últimos años, ha habido una creciente conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas de contratación más sostenibles que no solo consideren […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad