Samuel Luna

Opinión
¡Líderes raros!

¡Líderes raros!

Raro es aquello que no es corriente, y nuestro país es raro porque tiene bastante oro verde. De hecho, a las “tierras raras” se le llama oro verde debido a la importancia económica que posee y su amistad con el medio ambiente y la ecología. Y me gustaría aclarar que las famosas tierras raras ni […]

Opinión
Tengo que decir la verdad…

Tengo que decir la verdad…

No soy socialmente invidente, por eso tengo que decir la verdad; debo decirla porque amo y realmente deseo lo mejor para mi “país temporal”. ¿Mi país temporal? Es que sólo estaré disfrutando de mi Quisqueya hasta el momento que parta hacia la perpetuación. Tomando en cuenta esa realidad temporal y corporal, estoy obligado y deseoso […]

Opinión
En busca de líderes con las cuatro “i”

En busca de líderes con las cuatro “i”

Hemos visto en las noticias rostros de posibles candidatos presidenciales, algunos muy jóvenes y atados a otros que ya fueron presidentes. Otros, conectados a frases incongruentes que proyectan debilidades para ejercer el cargo de jefe de Estado de nuestro complejo país. También observamos a expresidentes empujando a sus familiares para que lleguen a ser presidentes […]

Opinión
El silencio sanador en la Cordillera Central

El silencio sanador en la Cordillera Central

Estar distante no implica que estamos ausentado o abstraído, y estar en silencio no significa amnesia o desestimación. Si deseamos crecer de forma integral necesitamos estar a solas y practicar el silencio. El silencio nos recarga, es sanador, es terapéutico, nos permite estar en un ángulo de receptividad y sin defensa. El silencio nos desbloquea […]

Opinión
La autenticidad como una herramienta salvífica

La autenticidad como una herramienta salvífica

Estamos hambrientos por personas que aumenten nuestro banco moral. Como seres humanos y como país estamos hambrientos por personas auténticas. La perfección no tiene que ver con la autenticidad, todo lo contrario, ser auténtico nos humaniza pero nos convierte en modelos a seguir. Claro está, la autenticidad tiene un precio que muchos no queremos pagar […]

Opinión
Ese hombre

Ese hombre

Ese hombre tenía una inclinación para generar justicia, orden y construir un Estado funcional. Su papel era obvio, era un reformador, más que un político convencional, un soñador, un estadista pragmático, un hacedor de utopías que nació para generar consciencia y bienestar colectivo. Ese hombre con sus perfectas imperfecciones y sus imperfecciones justificadas, logró salir […]

Opinión
La semilla de la pobreza 

La semilla de la pobreza 

Salí de mi casa con mi esposa para hacer una diligencia, de repente me paré porque percibí a un hombre que se movía de forma ambigua, confundido o quizás perdido. Decidí perder la vergüenza y me lancé hacia aquel hombre difuminado, preguntándole: “Amigo, usted desea alguna ayuda”. El me miró de forma distante, me evaluó […]

Opinión
Con el pan no se inventa, todo está escrito

Con el pan no se inventa, todo está escrito

Un amigo de infancia y que hoy es un empresario exitoso, Javier, me prestó un libro que muestra cómo elaborar el pan artesanal que se hace en los pueblos de España. Después que Javier me prestó su libro, decidí hacer un pan campesino, el pan me quedó estéticamente perfecto pero alto en sal; Javier tomó […]

Opinión
Consumiendo otra cultura

Consumiendo otra cultura

Ella está perdiendo su color caribeño y su sabor a simpleza e ingenuidad. Ella se nos está tornando como un estilo impresionista, reflejando la realidad desde otra perspectiva, con luces y sombras que nos recuerdan la niñez y nuestras comunidades. Ella (La cultura dominicana) se nos resbala de las manos y nos deja en suspenso […]

Opinión
Navidad, un tiempo de construcción integral

Navidad, un tiempo de construcción integral

Cuidado si reemplazamos en las fiestas navideñas la figura central y nuestra identidad cultural por los regalos y por el hedonismo que nos conduce a la desintegración. En una conversación con mi esposa le anticipé lo siguiente: “Por favor no me compren regalos, no es la fecha de mi nacimiento, es la de Jesús”. Creo […]

Opinión
¿En qué República Dominicana queremos vivir?

¿En qué República Dominicana queremos vivir?

Hay obras que nos dejan en suspenso, reflexivos, anonadados, hay otras que nos transforman y la usamos como un estilo de vida; la novela “Los Miserables” del poeta francés Víctor Hugo, es de las mejores novelas que yo he disfrutado, recoge la realidad de una Francia pobre, fragmentada y sumergida en una lucha de poder. […]

Opinión
En busca de una cultura axiológica

En busca de una cultura axiológica

El celular sonó, era mi amigo y artista plástico que llamó para invitarme a Constanza a disfrutar de un almuerzo en “la Suiza del Caribe”. Cuando mi amigo llamó lo saludé con mucha energía de la siguiente forma: ¡…maestro…!”. Mi amigo rompió a carcajada y me dijo: “no ombe, no me digas maestro”. Expresó esa […]

Opinión
Transformar a nuestro país requiere: Una leyenda, gente de bronce y co-gobernantes

Transformar a nuestro país requiere: Una leyenda, gente de bronce y co-gobernantes

Cada mañana me despierto y me dirijo a la sala para tomar aquel exótico café producido en la sierra más importante del país, la Cordillera Central; cuando me siento en mi preferido sillón, siempre observo la inconfundible escultura titulada, El Rapto de las Sabinas; es una impresionante estatua de bronce sólido, del artista español André […]

Opinión
Donald Trump y nosotros los dominicanos

Donald Trump y nosotros los dominicanos

Escribir de Trump es como escribir de Fidel Castro. Fidel, fue un politico, revolucionario, marxista, y abogado cubano. Trump, es un político, un empresario revolucionario (agresivo), un capitalista que parte no del marxismo pero sí del pragmatismo, y es un empresario Norte Americano. Ambos complejos, algunos exaltan a Fidel, otros odian su figura. De la […]

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad