Caso Antipulpo: Francisco Pagán se declara culpable

Caso Antipulpo: Francisco Pagán se declara culpable

Francisco Pagán durante audiencia.

El exdirector de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), Francisco Pagán, se declaró culpable por los hechos que se le imputan en el caso denominado Antipulpo.

Esto responde a un acuerdo con el Ministerio Público entre Pagán y otros cinco señalados del caso de supuesta corrupción.

El exdirector de la Oisoe ha devuelto, hasta el momento, unos 10 millones de pesos.

Le puede interesar: Defensa de Alexis califica de “volátil, etérea” la acusación MP y pide su nulidad

Las construcciones a cargo de la Oisoe durante la gestión de Francisco Pagán Rodríguez están en fase de investigación “y los montos por este renglón son escalofriantes, sobre todo las sobrevaluaciones”, aseguró el Ministerio Público en el conocimiento de la coerción contra los apresados en la Operación Anti Pulpo.

La procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, directora general de Persecución del Ministerio Público, reiteró al juez José Alejandro Vargas, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional, que cuando Pagán Rodríguez llegó a la Oisoe, el 3 agosto de 2015, “estaba literalmente quebrado”.

Reynoso reveló que el propio exfuncionario reconoció su estado de quiebra en los interrogatorios en los que declaró en presencia de su abogado, Carlos Salcedo. Tenía múltiples demandas por girar cheques sin fondos, le habían ejecutado dos hipotecas de su casa y una finca de limones ubicada en Monte Plata.

Insistió en que antes de llegar a la Oisoe, la situación económica de Pagán Rodríguez “era muy precaria” y que el Ministerio Público acumula tanta información de sus ilícitos penales que podría escribir una biografía sobre el imputado que hoy exhibe un apartamento de 450,000 dólares en la torre Alco Paradisso en forma directa y otro a través del contratista Máximo Suárez Baba.

Pagán Rodríguez, que recibía hasta cuatro veces a la semana al imputado Juan Alexis Medina Sánchez en la Oisoe, terminó su gestión además con una finca de 3,000 tareas en la región sur del país, así como vehículos de lujo.

Más leídas