Cindy Pichardo, una lideresa emergente

Cindy Pichardo, una lideresa emergente

Con una corta trayectoria en la política pero con un historial académico sobresaliente, Cindy Pichardo, una joven de 19 años de edad, es regidora (vocal) en el distrito municipal de Uvilla, Bahoruco, lo que la convierte en la funcionaria pública electa por voto popular más joven de la República Dominicana.

Pichardo recibió el apoyo masivo de su comunidad y no es casualidad. La regidora más joven se destaca por su firme lucha como defensora de los derechos de niñas y adolescentes en Bahoruco, en su provincia natal.

En entrevista con la Esquina Joven, la también integrante del Programa de Becas Líderes del Mañana auspiciado de la Universidad Iberoamericana (UNIBE), comentó sobre su trabajo a favor de su comunidad. “Soy activista por los derechos de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes, defensora de los derechos humanos, voluntaria para organizaciones no gubernamentales, estudiante de la licenciatura en estudios liberales, y ahora una especie de revelación política de la última contienda electoral”, destaca.

Puede leer: De joven a joven reunió juventud comprometida

Igualmente su hoja de vida incluye que ha representando a República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Ginebra, como sociedad civil y en la Red de niños, niñas y adolescentes de Centroamérica, República Dominicana y México (Rednacem).

También participó en las campañas informativas que resultaron en la promulgación de la Ley número 1-21, que elimina el matrimonio infantil en el territorio dominicano.

Desde temprana edad Cindy trabaja por la igualdad y la autonomía. Descubrió su pasión en el servicio a la comunidad a través de voluntariados y actividades sociales. Afirma que con Plan International encontró (un espacio para desarrollarme como líder y defensora de los derechos de las niñas).

Los caminos de la política

Para Cindy Pichardo su naciente carrera política es un camino rico, lleno de aprendizajes, experiencias y sobre todo en un contexto de amar lo que se hace.

“Ese camino de empoderamiento juvenil es justamente lo que me atrae a la política, el deseo de acompañar a mis iguales en el camino hacia su bienestar, o bien, entender que es posible lograr ese bienestar”.

Sin embargo, ha tenido que romper mitos sobre la participación política juvenil. “Definitivamente el principal reto ha sido cortar la narrativa de que la juventud está perdida, demostrar que mi capacidad no la definen ni mi edad ni mi sexo, sino más bien mis intenciones y los deseos de mi corazón”.

Desde sus funciones

Entre los temas que desea desarrollar como regidora para mejorar la vida de sus munícipes cuenta que están: desarrollo sostenible, gestión medioambiental, igualdad, innovación, ciencia, liderazgo, emprendimiento, salud y seguridad, todo esto con el objetivo de generar vínculos fuertes con la juventud de su comunidad.

“Siendo yo, una joven igual que ellos, que viene de donde ellos vienen y que es capaz de soñar y creer en un futuro mejor. Para mi lo más importante es que conmigo puedan encontrarse, sentirse menos solos, comprendidos y apoyados”, asegura.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas