Esta semana, el clima en República Dominicana estará marcado por condiciones variables. Durante los primeros días predominará el calor y la estabilidad atmosférica, con algunas lluvias pasajeras en zonas específicas. A partir del viernes, el panorama cambiará con la llegada de una vaguada y, posteriormente, un frente frío que traerá un descenso de temperaturas para el fin de semana.
Para este lunes, el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) prevé condiciones mayormente estables debido a la presencia de un sistema de alta presión o anticiclón. Esto se traducirá en cielos despejados, muchas horas de sol y escasas precipitaciones. De presentarse lluvias, serían débiles y aisladas en zonas montañosas de San Juan, Azua, Elías Piña, Pedernales y Barahona, principalmente en la tarde y primeras horas de la noche.
Desde la madrugada del martes, se esperan nublados ocasionales con lluvias pasajeras de intensidad variable en provincias como La Altagracia, La Romana, El Seibo, Samaná, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo. Esto será consecuencia de una débil vaguada en los niveles bajos y medios de la troposfera, junto con el flujo de viento del este/sureste.

También puede leer: Nuevo peaje en La Ecológica entra en funcionamiento hoy
Para el miércoles, el contenido de humedad en la atmósfera aumentará ligeramente debido al viento del este/sureste, lo que favorecerá el desarrollo de nublados y lluvias pasajeras en la mañana sobre localidades del litoral caribeño, como La Romana, San Pedro de Macorís, Peravia, San Cristóbal, el Gran Santo Domingo, Barahona y Pedernales. Durante la tarde y primeras horas de la noche, las lluvias podrían extenderse hacia el sureste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, según Indomet.
El analista meteorológico Jean Suriel indicó que el jueves persistirá la influencia del sistema de alta presión, lo que mantendrá condiciones mayormente estables y una sensación térmica calurosa, especialmente a media mañana, mediodía y en la tarde. Sin embargo, podrían registrarse chubascos aislados en horas de la tarde.

Finalmente el viernes, la aproximación de una vaguada incrementará la posibilidad de lluvias desde la mañana en el este, noreste, sureste y sur del país. En la tarde, las precipitaciones podrían extenderse a la Cordillera Central, norte, noroeste y noreste.
Hacia la noche del viernes, la cercanía del frente frío número 28 y el ingreso de una masa de aire polar refrescarán el ambiente a nivel nacional, dando paso a temperaturas más frescas durante el fin de semana, según el análisis de Jean Suriel.