Conadis y Supérate dicen trabajan por menores TEA

Conadis y Supérate dicen trabajan por menores TEA

A propósito del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, Gloria Reyes, directora general del programa social Supérate informó que para el año en curso se ha destinado un presupuesto de RD$562,464,000 para mejorar la calidad de vida de niños, niñas y adolescentes con diagnóstico de autismo, síndrome de Down y otras discapacidades físicas, motoras, intelectual o sensorial.

Destacó que, a través del Fondo Nacional de la Niñez y Adolescencia con Discapacidad, reciben apoyo 7,620 hogares, en su mayoría liderados por madres solteras. El monto mensual por cada persona con discapacidad es de RD$6,000. Puntualizó que la institución dispone mensualmente de RD$46 millones 872,000 para acompañamiento de las personas en condición de discapacidad. Asimismo, hizo énfasis en que desde la unidad de Inclusión Social de Supérate, se trabaja en la capacitación de niños, niñas y adolescentes con Trastorno del Espectro Autista (TEA), con el fin de que, llegada la mayoría de edad, puedan insertarse en el mercado laboral.

Puede leer: Lo que se sabe sobre los 522 presos que escaparon de la cárcel en Haití

Certificados

De su lado, el presidente del Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), Benny Metz, informó que 4,403 menores de edad con TEA han sido integrados como beneficiarios del Fondo de Discapacidad.

Asimismo, han colaborado con diversas asociaciones sin fines de lucro que desarrollan programas y proyectos en beneficio de esta población.

De acuerdo a lo informado, el monto aprobado el pasado año 2024 fue de RD$15,478,800.

El presidente del organismo explicó que cualquier persona con discapacidad que haya recibido la certificación de esta institución puede ser exonerada de impuestos y también optar por la no objeción en la adquisición de un inmueble.

Hasta febrero del presente año han sido certificadas de manera voluntaria más de seis mil personas con TEA, de la cuales 6,204 son menores de edad y 385 ya son adultos.

En sentido general, el Conadis ha certificado hasta la fecha 19,712 personas con diferentes tipos de discapacidad.

De esta cantidad, 11,876 son menores de edad y 7,836 están dentro del rango de la población adulta.

Tania Hidalgo

Tania Hidalgo

Periodista con más de dos décadas de experiencia en cobertura de temas legislativos, justicia, política y juventud.

Especialista en Comunicación Estratégica y Relaciones Públicas.
Excoordinadora de la Esquina Joven del periódico Hoy.

Más leídas