El director ejecutivo del Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape), doctor José García Ramírez, resaltó ayer la apertura de 41 hogares diurnos que albergan a 2,112 adultos mayores diseminados en todo el territorio nacional, mientras están en los trámites legales para abrir otros 10, la mayoría en el Gran Santo Domingo.
El funcionario precisó que el organismo desempeña un papel fundamental en el cuidado y bienestar de los adultos mayores, tras afirmar que “nunca como ahora los envejecientes habían tenido el respaldo del Gobierno, como lo demuestran las acciones desarrolladas”.
Puede leer: Daniel Rivera afirma continuará impulsando obras en Santiago
Durante un tributo a los padres de la patria, en su altar, sostuvo que adultos mayores reciben un ambiente adecuado para su desarrollo y bienestar, con servicios médicos, sociales y recreativos que mejoran su calidad de vida.
Explicó que en el país operan además 45 centros y asociaciones sin fines de lucro comprometidos con la atención de la población envejeciente.
Dijo que estas entidades proporcionan cuidados y servicios esenciales, fortalecen la red de apoyo en la sociedad.
En estos espacios, 967 adultos mayores reciben atención especializada, que incluye asistencia médica, terapias y actividades recreativas, en un entorno de respeto y dignidad.
Invitó a quienes piensan lo contrario a que acudan a los hogares de San Francisco de Asís, a San Rafael del Yuma, los hogares de días de Sabana Perdida y en Villa Mella, en Santo Domingo Norte, barrios como Capotillo, en el Distrito Nacional, los Mameyes y Ciudad Juan Bosch, en Santo Domingo Este.
García Ramírez prefiere que sean los propios envejecientes y sus familiares quienes expresen los que sienten y los servicios que reciben en los hogares.
Informó que el Conape está en trabajando para la instalación de al menos 10 nuevos hogares de adultos mayores, en su mayoría en el Gran Santo Domingo y en otras regiones del territorio nacional.
Explicó que estos centros ofrecerán servicios esenciales en sectores como María Auxiliadora, en el Distrito Nacional, La Caleta de Boca Chica, La Cuaba, en Pedro Brand, así como en los municipios de El Seibo y Hato Mayor, al este del país, Bohechío, en San Juan de la Maguana, entre otros.
En cada uno de estos hogares, agregó, entre 55 y 100 envejecientes recibirán atención integral, incluido cuidado emocional, alimentación, suministro de medicamentos, diagnóstico y manejo de enfermedades cognitivas, entretenimiento, actividades recreativas y programas sociales diseñados para su bienestar.