Conoce cuáles serán los salarios mínimos por tipo de empresas

Conoce cuáles serán los salarios mínimos por tipo de empresas

José Ignacio Paliza, Luis Abinader y Eddy Olivares

Este miércoles se realizó la reunión del Comité Nacional de Salarios (CNS), en la que se anunció un aumento salarial de un 20 % para los empleados del sector privado no sectorizado. Acá podrás conocer los montos de los salarios mínimos por tipo de empresas.

Esos detalles los ofreció al finalizar dicho encuentro, el presidente del Comité Nacional de Salarios, Ángel Martín Mieses, quien leyó la resolución No. 001-2025 que establece las nuevas escalas salariales del sector privado no sectorizado.

“Las empresas grandes el salario de 24,990.00 pesos dominicanos, pasará con el 12 por ciento a 27,988.80 pesos el 1ro de abril, al 1ro de febrero 29,988.00”.

Agregó que para las empresas medianas el salario de 22,908 pesos, será de 25,656.96 pesos al 1ro. de abril y de 27,489.60 pesos a febrero de 2026 y el salario de las empresas pequeñas de 15,351.00 pesos será de 17,193.12 al 1ro. de abril y de 18,421.20 pesos a febrero de 2026.

Para las micro empresas el salario de 14,161.00 pesos será con el 12 por ciento aplicado de 15,860.32 pesos y con el 8 por ciento en febrero de 2026 de 16,993.20 pesos.

De esta manera quedaron los salarios minimos segun esta resolucion page 0001

Puede leer: Mientras hay 3 propuestas distintas para alza salario mínimo, economista propone que debe ser alrededor del 20%

El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, calificó como histórica esta decisión del aumento salarial, ya que la discusión se llevó a cabo en unas tres semanas, cuando en ocasiones anteriores las discusiones eran de 6 y 7 meses.

Esta es una muestra del compromiso con el desarrollo de la nación y el crecimiento del país, que no es producto de una improvisación, sino de una cultura que se ha venido desarrollando desde el gobierno de Luis Abinader para el desarrollo de la nación”, añadió el Ministro.

De su lado, Celso Juan Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), destacó que el sector empleador acudió al Comité Nacional de Salarios con una actitud constructiva y positiva.

Esta decisión sin lugar a dudas irá en beneficio de los trabajadores, este esfuerzo de las empresas dominicanas es coherente con su accionar responsable, que en condiciones externas adversas ha facilitado ajustes por encima de las posibilidades«, manifestó.

En representación del sector sindical, Rafael -Pepe- Abreu, resaltó que el presidente Luis Abinader se ha empeñado en que el salario recupere su valor de compra, y en prestigiar organismos como el Comité Nacional de Salario, buscando armonizar, con propuestas concretas.

Más leídas