Conozca los perfiles del gobierno que pretenden salvar a Haití de la crisis

Conozca los perfiles del gobierno que pretenden salvar a Haití de la crisis

Tras asumir el cargo como primer ministro de Haití, Garry Conille, nombró catorce funcionarios (10 hombres y 4 mujeres) que integran su recién estrenado gobierno integrado por perfiles tecnócratas con amplia experiencia de Estado y en organismos internacionales que tienen el desafío de empujar la transición política en la nación caribeña y salvarlo de la crisis.

Contexto de nuevo gabinete

Para el politólogo Juan González el contexto de este nuevo gabinete del gobierno de Haití liderado por Conille se da en una de sus peores crisis de la historia marcada por un vacío institucional producto de falta de elecciones y el asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise en 2021.

Juan González, politólogo aborda nuevo gabinete de Haití.
Juan González, experto en Relaciones Internacionales aborda nuevo gabinete de Haití.

El también experto en Relaciones Internaciones explicó que Haití está  condicionada por la violencia generada por bandas que controlan gran parte de la capital, Puerto Príncipe. Añade que informes de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) apuntan a que esa nación se encuentra en una situación de “emergencia alimentaria”.

Amplía aquí: Garry Conille asume hoy primer ministro de Haití

González tras ser entrevistado por este medio precisó que de acuerdo a estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para las Migraciones (OIM), revelan que en el primer trimestre de 2024 como resultado de la violencia se han producido desplazamientos de más de 160 mil personas.

“Según el Fondo Monetario Internacional en el presente año la economía de Haití tendrá un decrecimiento de -3%, en ese contexto se juramenta el día de ayer el gobierno de Garry Conille”, expuso el catedrático universitario.

Perfil tecnócrata de gabinete Conille

El politólogo González precisa que el común denominador del promedio de nuevos ministros de Haití es que son tecnócratas, es decir, profesionales con una dilatada carrera profesional en la administración pública internacional y de Estado con formación universidades de países desarrollados como Estados Unidos y Canadá.

De interés: Garry Conille: «Haití no puede esperar más»

Subrayó que con este perfil de dirigentes sumado a la voluntad de la comunidad internacional y despliegue de una fuerza multinacional Haití podría tener una transición, no obstante, depende de factores externos e interno.

Respecto a los perfiles más destacados del nuevo gabinete de Conille se encuentra Domique Dupuy, designada como ministra de Relaciones Exteriores. Desempeñó la función de representante de Haití ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Domique Dupuy, nueva ministra de Relaicones Exteriores de Haití en nuevo gabinete.
Domique Dupuy, nueva ministra de Relaicones Exteriores de Haití en nuevo gabiente. (Fuente externa).

Otro perfil destacado del nuevo gobierno en Haití es del ministro de Justicia y Seguridad Pública, Carlos Hercule, quien fue presidente de Federación de Abogados de Haití y miembro de Consejo Provisional Electoral en 2016.

Carlos Hercule, ministro de Justicia y Seguridad Pública en nuevo gabinete de Haití.
Carlos Hercule, ministro de Justicia y Seguridad Pública en nuevo gabinete de Haití. (Fuente externa).

La lista de funcionarios destacados y de alto perfil avanza con Ketleen Florestal, nombrada como ministra de Economía y Finanzas quien tiene experiencia en la banca multilateral como ejecutiva Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial y Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y directora del Banco Central de Haití.

 Florestal cursó estudios en economía en la Universidad de Princetop, máster en Gestión de Política Económica en la Universidad de Columbia y maestría en Economía Aplicada en la Universidad Johns Hopkins.

Los demás integrantes del gobierno en Haití está conformado por Vernet Joseph, ministro de Agricultura; Raphaël Hosty, ministro de Obras Públicas; James Monazard; ministro de Industria y Comercio, además, asume la cartera de Turismo; Moïse Jean Pierre (Hijo), ministro de Medio Ambiente; Georges Wilbert Franck, ministro de Trabajo y Asuntos Sociales; Jean Marc Berthier Antoine, ministro de Defensa; Marie Françoise Suzan, ministra de la Mujer; Antoine Augustin, Ministro de Educación y Cultura; Georges Fils Brignol, ministro de Salud Pública y Niola Lynn Sarah Devalis Octavius, ministra de Deportes.

Asimismo, el politólogo Juan González señala que se perfilan tienen la misión de cumplir las expectativas de la población haitiana y la comunidad internacional en torno a enfrentar a las pandillas que generan violencia y el envío de una fuerza multinacional para apoyar la Policía Nacional de Haití.

El segundo desafío versa es la organización de elecciones para lograr su pacificación y avanzar en tareas pendientes como la economía, salud y educación.

Relaciones Domínico-Haitiana

Respecto a la valoración de las autoridades dominicanas del nuevo gabinete en Haití, el especialista en Relaciones Internacionales indicó que el gobierno ha saludado este paso de manera positiva y espera relaciones se fortalezcan.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas