Copa América 2024: quién será el campeón y hasta dónde llegará cada selección

Copa América 2024: quién será el campeón y hasta dónde llegará cada selección

El torneo de selecciones más antiguo del planeta asistirán diez equipos de Sudamérica y seis de la CONCACAF.

Para lograr una imagen más completa de quién ganará el torneo, el modelo de predicción de Opta estima la probabilidad del resultado de cada partido (ganar, empatar o perder) utilizando las probabilidades del mercado de apuestas y sus propias clasificaciones de equipos.

El modelo considera la fuerza del oponente y la dificultad de su camino hacia la final mediante el uso de probabilidades de resultados de los partidos, al tiempo que tiene en cuenta la composición de los grupos y las clasificaciones para las fases eliminatorias.

Puede leer: Cinco claves de una Copa América que llega a 108 años

¿Quiénes son los favoritos para ganar la Copa América?

Predicciones de la compañía de análisis estadístico Opta, al 17 de junio de 2024.

CT

Argentina

0df2cd40 2d7e 11ef 90be b75b34b0bbb2.jpg

No sorprende que Opta dé como ganador a la campeona mundial, que además se coronó en la última edición de la Copa América.

La albiceleste llega con una historia de 15 ediciones ganadas y va de la mano de una leyenda: Lionel Messi, quien, a sus 36 años, disputará su último torneo continental.

Argentina, a la que Opta le da 32% de probabilidades para salir victoriosa, también cuenta con otras estrellas como Alexis Mac Allister, Rodrigo De Paul y Julián Alvárez.

Lionel Scaloni y sus pupilos tienen ante sí conseguir un hazaña que el pasado le ha negado.

Tras ganar el Mundial de 1978, no pudo alzarse con la Copa América del 79, lo hizo Paraguay. De regreso con la Copa del Mundo de 1986, tampoco conquistó el torneo continental, la corona en 1987 se la llevó Uruguay.

Quizás 2024 marcará la diferencia.

En el grupo A, Argentina es acompañada por Chile, Perú y Canadá.

Brasil

73b7a880 2d7e 11ef 90be b75b34b0bbb2.jpg

La canarinha llega a Estados Unidos con un sabor agridulce, en la última Copa América llegó a la final, pero fue superada por Argentina en el Maracaná.

Además, tras arrancar en el Mundial de Qatar como una de las favoritas, cayó en cuartos de final y terminó séptima.

Pero quizás esas decepciones sean las que precisamente jueguen a su favor.

Además de tener una exitosa historia en el torneo de la Conmebol (9 coronas), cuenta con excelentes jugadores que militan en las principales ligas de Europa.

Vinicius Junior (a quien muchos ven como un firme aspirante para ganar el Balón de Oro), Rodrygo y Gabriel Martinelli son solo tres.

A eso se suma que hay aires nuevos en la Seleção, el timón lo tomó a inicios de este año el experimentado Dorival Júnior.

El análisis de la computadora de Opta le da al gigante del sur 23% de probabilidades de salir triunfador.

Junto a Brasil, en el grupo D, están Colombia, Paraguay y Costa Rica.

Uruguay

ef02c4c0 2d7e 11ef a044 9d4367d5b599.jpg

Los charrúas, al igual que Argentina, han conquistado 15 trofeos de Copa América. El último lo celebraron en 2011.

En una despedida amarga del Mundial de Qatar, Uruguay quedó eliminado en la fase de grupos con la que muchos llamaron su generación dorada.

La celeste, a la que Opta le da 13% de probabilidades de conquistar la final, tiene varias fortalezas: una sólida defensa y destacadas figuras como Federico Valverde, Luis Suárez y Darwin Núñez.

Pero hay quienes encuentran fuera de la cancha uno de sus puntos fuertes: el veterano entrenador argentino Marcelo Bielsa.

“El loco”, que llevó a Chile al Mundial de Sudáfrica y se convirtió en el héroe del Leeds United, ha estado dirigiendo la celesta desde 2023.

Ese contexto más los triunfos a finales de año frente a Argentina y Brasil (ambos por 2 goles sin recibir nada) y la reciente victoria 4-0 sobre México, hace que la garra charrúa se afiance aún más.

El grupo C, además de Uruguay, lo integran Estados Unidos, Bolivia y Panamá.

Estados Unidos

464e2e40 2d7f 11ef a044 9d4367d5b599.jpg

No hay nada mejor que sentirse en casa.

Estados Unidos, al que las predicciones de Opta le adjudica un 7% de probabilidades de alzarse con el título, acoge el torneo desde el trono de la Liga de Naciones Concacaf.

En Qatar, consiguió superar la fase de grupos, pero cayó ante Países Bajos en octavos de final. Terminó el mundial en la posición 14.

La nación norteamericana tiene un equipo sólido con jugadores en ligas de Europa, como Christian Pulisic, Tyler Adams y Weston McKennie.

De hecho, hay quienes creen que esa escuadra no había reunido tanto talento como la actual.

Sin embargo, Gregg Berhalter no se puede confiar únicamente en sus pupilos o en el apoyo de la afición, más aún cuando hace pocos días cayó 5-1 (en casa) contra Colombia.

Más leídas