Danilo instó desde Palacio buscar dinero para financiar campaña de Gonzalo, según el MP

Danilo instó desde Palacio buscar dinero para financiar campaña de Gonzalo, según el MP

Según el expediente Calamar, ese dinero se sabía era «ilícito»

Entre los años 2019 y 2020, el expresidente de la República, y hoy líder del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, dio instrucciones en el Palacio Nacional para que altos funcionarios buscaran dinero para financiar la campaña presidencial de Gonzalo Castillo, según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción (Pepca) en el expediente acusatorio del caso de presunta corrupción administrativa, denominado Calamar.

Los supuestos cabecillas del presunto entramado de corrupción, dice la Pepca, son, además de Gonzalo Castillo, Ángel Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Fco. De Jesús Peralta Fernández, Gonzalo Castillo Terrero, Daniel Omar De Jesús Caamaño Santana, Princesa Alexandra Medina García y Aldo Antonio Gerbasi Fernández.

Sin embargo, el exmandatario no está encartado en el caso, pese a que su nombre es mencionado más de 20 veces. La instrumentación detalla que «previo a las elecciones primarias del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), el entonces presidente Constitucional de la República, Danilo Medina Sánchez, realizó una reunión en su despacho del Palacio Nacional, a la que asistieron varios miembros de alto nivel de su equipo, entre ellos, los acusados Ángel Donald Guerrero Ortiz, José Ramón Francisco de Jesús Peralta Fernández, así como los nombrados Simón Lizardo Mezquita y Francisco Pagán Rodríguez, entre otros altos funcionarios».

Según la Pepca, «en esta reunión el expresidente Danilo Medina Sánchez instruyó a sus funcionarios más
cercanos, titulares de ministerios y direcciones generales que estaban presentes, como los mencionados titulares del Ministerio de Hacienda, Banco de Reservas y de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, a buscar dinero para las campañas políticas del año 2019 (internas del PLD) y las elecciones municipales, congresuales y presidenciales del año 2020, a sabiendas de que esa búsqueda ‘oficial’ de fondos era una actividad ilegal».

El documento, de más de 3 mil 600 páginas, dice que más de 1,200 millones de pesos se movieron «de manera ilícita» para las campañas interna y presidencial del PLD en el año 2020.

Gonzalo era ministro de Obras Públicas y Comunicaciones en el año 2020.

Pero el documento de la Pepca indica que el exfuncionario peledeísta «recibía estos fondos de forma directa de Ramón Emilio Jiménez Collie (a) Mimilo, los cuales eran entregados en efectivo, en ocasiones esto ocurría en la oficina del propio Gonzalo Castillo Terrero».

«El acusado recibió sumas millonarias del Estado dominicano, que él sabía eran de procedencia ilícita, y que por demás era acción típica de financiamiento ilícito de campaña y lavado de activos, ya que los fondos no fueron reportados en el informe de financiamiento realizado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)», añade la acusación.

El juicio preliminar contra los encartados iniciará el próximo 17 de junio.

Más leídas