Desarticula otra red opera sistema bursátil con fraude

Desarticula otra red opera sistema bursátil con fraude

Procuraduría General de la República

Ocho supuestos miembros de una red que habría estafado a cientos de personas con más de RD$3,000 millones a través de un esquema fraudulento de operaciones bursátiles, fueron arrestados ayer por el Ministerio Público y en las próximas horas se les conocerá medida de coerción.

La institución informó que los apresamientos se produjeron con la puesta en marcha de la “Operación Gaviota”, que incluyó allanamientos simultáneos en las provincias La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón, y en el Distrito Nacional, tras la puesta en marcha de la “Operación Gaviota”.

Puede leer: Operación Gaviota: MP dice supuestas víctimas de Investor Winner hasta hipotecaron sus casas para invertir

Aunque el MP no identificó a los arrestados, trascendió que entre ellos figuran Rafael Martínez Batista y Rafael Martínez Colón, quienes ayer fueron llevados a la cárcel del Palacio de Justicia de Ciudad Nueva.

De acuerdo con el MP, la red, que operaba la firma Investor Winner, habría captado má de RD$3,000 millones, y prometía a las víctimas un rendimiento mensual de entre un 10% y un 30%.

Agrega que las captaciones se realizaban por niveles, utilizando decenas de empresas secundarias y terciarias, las cuales supuestamente canalizaban las inversiones hacia la empresa principal. Sin embargo, no existen evidencias de la colocación de la inversión en el bróker, ya que la colocación real es menor al 15% de lo captado.

Indica que los imputados realizaban pagos de intereses con el capital de nuevos inversores, en lugar de utilizar el dinero en inversiones reales, y usaban los fondos captados para pagar a los inversores que se unieron antes. “Para contaminar la investigación y ocultar rastros, cedieron las acciones de las empresas una vez colapsado el esquema y desaparecieron de sus domicilios habituales, mudándose desde Higüey hacia Dajabón o Azua; algunos, incluso, salieron del país”.

Más leídas