En PLD critican la aprobación de CP

En PLD critican la aprobación de CP

La diputada Magda Rodríguez, del PLD,

Como un “palo acechao de los senadores de la República” calificó la presidenta de la Comisión de Genero de la Cámara de Diputados la aprobación en la Cámara Alta del proyecto de Código Penal, por no tener consenso y excluir las causales para la interrupción del aborto.

La aprobación encuentra rechazo en la mayoría de la bancada de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de otras organizaciones políticas.

La diputada Magda Rodríguez, quien también es psiquiatra y defensora de los derechos de las mujeres, denunció que la modificación que aprobaron los senadores al proyecto Código Penal coloca a la mujer dominicana como “moneda de cambio”.

Puede leer: Medio Ambiente se pronuncia sobre accidente en construcción del Evaristo Morales

El diputado peledeísta Gustavo Sánchez también le criticó a los senadores que aprobaran la iniciativa sin considerar las opiniones que tienen otros legisladores. Sin embargo, los diputados otros partidos, como Rafael Tobías Crespo, Hamlet Melo y Rafaela Alburquerque, se muestran contestes con la decisión adoptada en el Senado con el proyecto que reintrodujo el senador Ramón Rogelio Genao, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), con el que se procura castigar alrededor de 60 nuevos delitos y acumular penas graves por hasta 60 años de condena.

Las reacciones

Magda Rodríguez advirtió que la reforma penal que aprobaron los senadores -el pasado martes- no le parece lógica, debido a que cuenta con la suficiente ponderación. Sánchez declaró que la votación del proyecto de Código Penal “prostituye lo que debe tener el Congreso para discutir y aprobar proyectos de leyes que van a incidir en la sociedad dominicana”.

Alertó que este proceder podría ser la antesala de la manera que se pudieran aprobar las leyes sin el consenso de la oposición.

Le cuestionó a los legisladores del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), que si por tener mayoría, “no necesita a la oposición parlamentaria para legitimar las leyes?

Crespo, vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP) entiende que la modificación de la legislación penal no puede seguir demorada.

Melo, de la FP, respalda la aprobación del Código para sancionar los nuevos delitos penales.

La reformista Alburquerque es de las que opina que los senadores actuaron bien y estima que si se contempla el tema de las tres causales para el aborto, el Código Penal no saldrá del Congreso.

Más leídas