El reloj marca las 9:00 de la mañana de un caluroso domingo y ya el tramo de la avenida Duarte hasta la Mella, en el Barrio Chino, se ve repleto de diversos productos de origen asiático y de cientos de personas que acuden a comprar todo lo necesario para llevar un pedacito de Asia a su mesa.
Al llegar al lugar parece como si nos transportáramos por un momento a alguna pequeña ciudad del continente asiático, gracias a la transculturación que aquí se observa y a los diferentes dialectos que se escuchan.
Pero aquí no solo se ven a chinos, japoneses y taiwaneses, -que son quienes más frecuentan este mercado-. El toque dominicano lo aportan los nacionales a los que les gusta comer saludable, enfocados en la cultura asiática, y uno que otro que busca vender sus productos.
En el caso de los dominicanos, que se abren paso en este mercado dominical dominado por asiáticos, prefieren vender productos más locales, como frescos vegetales de Constanza o huevos criollos de San Pedro, así como los mariscos de Samaná.
“En el mercado todo es más barato y más fresco, por eso vengo a comprar aquí todos los domingos, aunque me queda lejos”, dijo Antonio Pérez.
Y es que en este peculiar mercado se oferta todo tipo de productos para comer saludable, además de darnos a conocer un poco más la gastronomía oriental, una de las famosas del mundo, por ser considerada muy sana y nutritiva.
El Mercado Chino, como es conocido, tiene todo tipo de artículos que facilitan la preparación de alimentos, empezando por los pescados y mariscos, sushi listo para comer, todo tipo de vegetales de origen asiático, frutas antes desconocidas para los dominicanos, como es el caso del rambután o “limoncillo chino”, y una que otra planta ornamental para decorar la casa u oficina, entre las que sobresale la “señorita linda” un bonsai de origen taiwanés.
Productos. Entre los productos más buscados está la leche líquida de soya, que se puede encontrar en cualquier mesa a un precio de 130 pesos la botella, así como el tofú, queso de soja, bambú para sopa, variedades de espinacas, aceites, gallinas vivas, espinaca morada, berenjenas chinas.
Platos preparados. Si decide visitar el Mercado Chino, no deje de probar los platos ya preparados, entre los cuales figuran sushi, el cual tiene un costo de 150 pesos la porción, así como huevo en salsa china acompañado de té, tallarines, pasteles en hojas hechos a base de arroz, rellenos de pollo, cerdo o habichuelas, pan chino relleno de carne o vegetales y los más variados licuados de frutas exóticas.
Si prefiere degustar algo más ligero puede optar por la variedad de postres que venden, como por ejemplo el pastel de yautía, así como una gran variedad de bizcochos dulces, paletas, y helados, en su gran mayoría, de origen oriental.
Así que anímece y visite este peculiar mercado..